GUÍA Y OPCIONES TALLÍN
-Sitio pequeño se puede hacer a pie bien, si hay problemas se puede coger un taxi entre varias personas a la vuelta
-No aceptan euros en casi ningún sitio recomendable llevar comida, te cambian divisa de tallín en el barco
Atracamos a las 9 y salimos a las 16 tenemos desde las 10,30 hasta las 15,30 o sea que se llega a la hora de comer- 5h.
1.Del puerto a la calle kai
2.c/lai iglesia de s.olav (9)
3.c/Suurtuki-punto 10 mapa muralla-torres defensa-parque torres-parque
4.c/Nunne ciudad vieja-voormela-plaza ayuntamiento(1) la farmacia
5.C/Saiakong-girar derecha c/puhavaimu reloj en la iglesia (6)
6.C/Vene-pasaje sta catalina-monasterio c/vene vene turg,kuninga y niguliste y llegamos a la iglesa de san nicolás (18)
7.Por último castillo de toompea niguliste y de vuelta.
TODA LA GUÍA
TALLIN (ESTONIA)
BREVE HISTORIA DE TALLIN
La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la
UNESCO, su herencia medieval es, como ya hemos dicho, la mejor conservada del
norte de Europa, destacando el Ayuntamiento, los restos del castillo de Toompea, la
iglesia de St. Olav, la Catedral Luterana, la muralla y sus impresionantes torres
fortificadas (Kiek in de Kök, Margarita la Gorda, Hermann…), algunas casas y palacios
de la Liga Hanseática y otras hermandades, palacios de mercaderes… un total de varios
cientos de inmuebles. A estos se unieron magníficos edificios de los últimos dos siglos,
que conforman su aspecto armonioso y su carácter encantador. Una ciudad vieja que
parece querer hendir las afiladas agujas de las torres de sus iglesias en el cielo de
estaño. Estas agujas alargadas determinan el perfil de la ciudad y la hacen
inconfundible con ninguna otra.
La ciudad actual está dividida en dos partes, la moderna y el puerto, una
poco pretenciosa capital de pequeño país, que envuelve a la ciudad vieja.
Los precios no son muy elevados, aunque el tener que cambiar a la moneda
local, la corona estona, es un pequeño inconveniente (Estonia no ha sido aceptada aún
en la moneda única). Los precios de cambio son mejores en el barco y en las casas de
cambio de la Ciudad Vieja, que en los bancos donde suelen cobrar una comisión. La
comida en un restaurante medio puede salir por unos 10-15 Euros y el alojamiento en
un hostal por unos 20-30 euros. El problema es el alojamiento en verano, fin de
semana y puentes, donde es conveniente reservar.
CAMBIO DE MONEDA
1 Kroono 0,06 euros 2 Kroonos 0,12 euros 3 Kroonos 0,18 euros
4 Kroonos 0,24 euros 5 Kroonos 0,30 euros 6 Kroonos 0,36 euros
7 Kroonos 0,42 euros 8 Kroonos 0,48 euros 9 Kroonos 0,54 euros
10 Kroonos 0,60 euros 15 kroonos 0,90 euros 50 Kroonos 3 euros
100 Kroonos 6 euros 500 Kroonos 30 euros 1000 Kroonos 60 euros
LA EXCURSIÓN
Tallin es un puerto importante de cruceros en el Báltico. Desde la Terminal de
cruceros, hasta la ciudad vieja, solo hay unos 800 metros, por lo que no necesitaremos
ningún transporte para desplazarnos al centro histórico.
Como casi siempre, dado que la escala suele durar unas horas, es imposible
abarcar todo lo que esta magnífica ciudad puede ofrecer al visitante. Por lo que se
propone un recorrido mínimo, para visitar las principales atracciones de Tallin.
Durante el mismo nos encontraremos un conjunto arquitectónico inolvidable,
que nos llevará a la edad media. El recorrido lo iniciamos en el punto 21 del mapa, el
puerto.
Desde este punto nos dirigimos al punto 10 podemos ver un torreón, Fat
Margaret y las primeras vistas medievales de la ciudad, por donde entraremos al
centro histórico por la c/ Kai. En este punto, nos adentramos por la c/ Lai para llegar a
la Iglesia de S.Olav, punto 9 del mapa. Datada en el año 1267, y es de estilo gótico.
Seguimos el recorrido por la c/ Lai y giramos a la derecha por la c/ Suurtüki,
hasta llegar a la puerta de la ciudad, punto 10.
Desde este sitio podremos ver parte del entramado de muralla y torres de
defensa y el parque de las Torres, donde podemos pasear y cruzar el parque paralelo a
las murallas de la ciudad.
Volvemos a entrar en la ciudad vieja por la c/ Nunne, y nos dirigimos por
Voorimehe, a la espectacular Plaza del Ayuntamiento punto 1. Es lugar tradicional
de celebraciones y de las ejecuciones en la antigüedad. Aquí podemos admirar el
Ayuntamiento de la ciudad (del año 1322).
Sobre una esquina de la plaza, punto 2 la "Farmacia" del ayuntamiento. Es
una de las más antiguas farmacias originales de Europa.
Salimos de la Pza. del Ayuntamiento por la c/ Saiakang y giramos a la derecha
en la c/ Pühavaimu para contemplar un maravilloso reloj en la iglesia del Espíritu
Santo (Holy Ghost) del siglo XIV, punto 6 del mapa.
Giramos a la derecha por la c/ Vene y luego a la izquierda por el típico pasaje
de Santa Catherina o Catalina, donde se encuentra un monasterio Dominico.
Volvemos otra vez a la c/ Vene, luego por Vana Turg, Kuninga y Niguliste, para
dirigirnos a la iglesia de S.Nicolás, punto 18, del siglo XV.
Desde aquí vamos al conjunto-castillo de Toompea por la calle Niguliste.
Llegamos a la preciosa catedral de Alexander Nevsky de estilo ortodoxo de
1900, punto 13 en el mapa.
Desde esta catedral podemos ver el conjunto arquitectónico de los alrededores,
especialmente la torre Kiek in de Kök ,punto 17, del siglo XV y de 17 metros de
diámetro; El castillo de Toompea, punto 14, es uno de los más antiguos y hermosos
de Estonia y fue construido entre el siglo XIII y XIV. Podemos recorrer el castillo, y su
conjunto arquitectónico donde podemos ver varios miradores para admirar desde lo
alto la ciudad vieja y su puerto (miradores indicados en el mapa).
En el punto 12 nos encontramos la catedral luterana de Sta.María Virgen, del
año 1219.
Al otro lado de las murallas del castillo, podemos encontrar un hermoso parque
(Toompark), donde podemos descansar, relajarnos y seguir admirando esta
maravillosa ciudad.
Una vez visto detenidamente el castillo de Toompea, volvemos al punto de
partida, bien por el parque Toompark y el parque de las Torres admirando las afueras y
las murallas de la ciudad vieja, bien deshaciendo el camino andado y volviendo admirar
todos los rincones que se nos presenta en nuestro camino.
Visita a la ciudad
Los atractivos principales de la ciudad vieja son:
LA COLINA DE TOOMPEA
Castillo, parlamento, miradores, palacios decimonónicos y las catedrales
luterana y ortodoxa, para los que gustan de los paseos tranquilos, una generosa fuente
de placer.
LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Centro de la vida de la ciudad durante siglos, conserva uno de los monumentos
más significativos de toda Estonia: el propio Ayuntamiento, así como las casas de
alrededor. Entre ellas destaca la vieja farmacia, la más antigua de Europa aun en
funcionamiento. Muchos de los restaurantes y terrazas al aire libre están situados en
las casas y calles aledañas.
IGLESIA DE SAN OLAV
La que fue en su día el edificio mas alto del mundo, medía en esas fechas 155
metros desde la punta de su aguja a la base de la torre. En la actualidad solo mide 125
metros, después de varios rayos y los consiguientes incendios. Las primeras fechas de
las que se tienen conocimiento para esta iglesia de estilo gótico es el año 1260, bajo
dominación sueca. El nombre lo recibe cuando fue canonizado como santo el rey
noruego Olav II Haraldsson.
IGLESIA DEL ESPÍRITU SANTO
A la espalda de la plaza del ayuntamiento. Las casas de las hermandades y
cofradías de mercaderes, algunas conservadas de forma exacta a su apariencia
original, hacen de las callejuelas del centro un lugar siempre interesante para pasear
día y noche.
LA MURALLA
Merece una especial atención, sobre todo por sus torres fortificadas y artilladas:
Kiek in the Kök, Tall Hermann (la más alta), Margarita la Gorda… famosas en su época
y que contribuyeron a la fama de la ciudad. Sus puertas son también de gran interés,
siendo Viru, la que une la ciudad vieja con el centro de la moderna, la entrada más
conocida y transitada.
EL CASTILLO DE TOOMPEA
Una fortaleza de la época del rey danés Waldemar II (siglo XIII). Desde la torre
del castillo (<el largo Hermann>, llamada así en honor del maestre alemán Hermann
von Salza), de 47 metros de altura, se puede contemplar la costa, las instalaciones
fortificadas del castillo y la ciudad antigua, con sus estrechas callejuelas y las pequeñas
casitas con tejado a dos vertientes. Éstas y las torres de las iglesias le dan el carácter
de una ciudad medieval alemana, que se diferencia considerablemente de los barrios
modernos de la ciudad. En la actualidad se encuentra en su interior el Parlamento. La
colina de Toompea, (castillo, parlamento, miradores, palacios decimonónicos y las
catedrales luterana y ortodoxa), para los que gustan de los paseos tranquilos, es una
generosa fuente de placer. Desde la colina de Toompea se baja a la plaza del
Ayuntamiento por dos calles llamadas la Pierna larga y la Pierna corta.
LA VIEJA FARMACIA
La más antigua de Europa aun en funcionamiento situada en la plaza del
Ayuntamiento.
LA CATEDRAL ALEXANDER NEVSKY
La Catedral domina la plaza Lossi y fue uno de los templos ortodoxos más
importantes del siglo XIX. Fue construida entre los años 1894 y 1900.
EL MONASTERIO DOMINICO
Data de 1246 y su importancia histórica es indiscutible ya que constituye uno de
los edificios más viejos que permanece intacto.
LOS PASADIZOS DE SANTA CATALINA
Unen las calles Vene y Muuriave siendo un lugar con una verdadera atmosfera
medieval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario