RECORRIDO POR HELSINKI
LA MONEDA ES EUROS
VUELO A LAS 7 DE LA MAÑANA
ESTAR AEROPUERTO 4 NOCHE
LLEGADA A HELSINKI 11,30-LLEGADA A LA CARPA DEL PUERTO 12,30
HACER EL CHEK IN-COMER ALGO EN EL BARCO Y COLCAR MALETA 15 ESTAR LISTO PARA LA EXCURSIÓN-
A LAS 16 CIERRAN TODO.-TENEMOS QUE LLEGAR AL BARCO 19,30 SE VE RÁPIDO TODO.
SI VEMOS QUE EL TIEMPO ES ESCASO OPCIÓN B
OPCIÓN A.
1.ATRAQUE BARCO MUELLE LHB POHJOISESPLANADI-MUELLE LHB ESTÁ LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL SE PUEDE VER PODEMOS COGER EL BUS 16,SE PUEDE COGER MUY CERCA DE LA CATEDRAL USPENSKI-CALLE KANAVAKATU. PARA IR AL CENTRO Y VOLVER ANDANDO VIENDO COSAS PORQUE EL BUS TERMINA LOS SÁBADOS A LA 19 H. LA PARADA ES EN MATALASALAMENKUJA, O MUNKHOLMEN QUE ESTÁ EN LA ZONA DONDE EL TRANVÍA AL OTRO LADO DEL MUELLE. LOS BUSES PASAN CADA 20´Y TERMINAN EN LA ROCA O EN EL PUERTO VIEJO
2.SE PODRÍA TOMAR EL TRANVÍA 3T QUE HACE UN RECORRIDO TURÍSTICO- EN EIRA
LOS BILLETES VALEN ENTRE 2 Y 2,5 EUROS Y SE PUEDEN comprar CON EL CONDUCTOR.
3.CALLE CYGNAENKSENKY-IGLESIA TEMPPLELIAUKIO IGLESIA DE LA ROCA
4.COMENZAR LA RUTA. MONUMENTO SIBELIUS
5.CENTRO COMERCIAL KAMPPI HACER COMPRAS-ESTACIÓN CENTRAL AUTOBUSES-CENTRO COMERCIAL.
6.CALLE MANNERHEIMINT EDIFICIO CORREOS-PALACIO CRISTAL
7.VOLVER AL CASCO ANTIGUO- CATEDRAL-PLAZA DEL SENADO-PLAZA DEL MERCADO-MERCADO VIEJO-HAVIS AMANDA-FUENTE BROCE EN LA PLAZA DEL MERCADO, PASEO ESPLANADI PASEO MUY COSMOPOLITA.
8.CATEDRAL USPENSKI-CATEDRAL ROJA ORTODOXA
OPTATIVOS
9.FORUM SHOPPING CENTER ALEKSANTERINKATU
(aquí el mapa de un recorrido lógico de un día)

10.ESTADIO OLÍMPICO
11.GALERÍA KISELEFF-ESQUINA ALEKSANTERINKATU UNIONIN KATU-ARTESANÍA Y RECUERDOS.
HELSINKI
BREVE HISTORIA DE HELSINKI
Todo en Helsinki conduce a su puerto. En efecto, es en el puerto donde esta
ciudad, definida como la "hija del Báltico", ha nacido, obteniendo en él el
sustentamiento para las familias y poblaciones de la región. Su vida tradicional, hecha
de historia y casi de leyenda, se integra de una forma muy curiosa en su actual diseño,
que cuenta con estructuras arquitectónicas revolucionarias y con una periferia casi
futurista. Esta habitada por "sólo" medio millón de personas y esto ha permitido que la
ciudad mantenga una dimensión y una calidad de vida muy altas, a las que los
finlandeses se sienten profundamente ligados.
Finlandia experimenta, durante los primeros años del segundo milenio, la fuerte
influencia política de la cercana Suecia, a pesar de mantener una cierta independencia:
es precisamente el propio rey Gustavo I de Suecia quien la funda en tiempos
relativamente recientes, en 1550. Los suecos la ocupan hasta 1812, año en el que
pasa a los rusos, de los que obtendrá la independencia sólo en 1917. Finlandia, a
pesar de su aparente calma geográfica, ha vivido momentos históricos
verdaderamente dramáticos: la independencia estuvo seguida de una violentísima
guerra civil entre revolucionarios y conservadores, mientras que en los albores de la
Segunda Guerra Mundial, Finlandia fue invadida por Rusia. Fue heroica, aunque inútil,
(Helsinki fue invadida tras un año de asedio) la resistencia ejercida por las tropas del
general Mannerheim. Se trató de un episodio que casi "obligó" a Finlandia a aliarse con
Alemania en la Segunda Guerra Mundial, después de la cual, Finlandia mantiene una
política de total neutralidad.
Helsinki es una gigantesca aula de arquitectura a juzgar por los numerosos
estilos que se dan cita en esta ciudad. Se va desde el estilo Imperio de la primera
mitad del siglo XIX, hasta el Art Nouveau del inicio del siglo XX, pero es la era Aalto
(Alvar Aalto, famoso arquitecto finés) la que deja unas obras maestras y bellísimos
complejos.
El núcleo principal de la ciudad está constituido por la catedral luterana,
flanqueada por la Universidad y el Palacio del Consejo de Ministros. La Plaza del
Mercado y el Palacio Presidencial también están cerca de la catedral. Finlandia ha
dedicado siempre una particular atención al arte y, de especial manera, a la música: el
palacio más famoso para los conciertos es la Finlandia-talo, construida por Alvar Aalto
en la bahía de Toolo. Es aquí donde se celebran las manifestaciones de conciertos más
interesantes, mientras que, a poca distancia, se encuentra el parque dedicado a
Sibelius en el que destaca el bulto de la escultora Eila Hiltunen.
Es famosa la iglesia de Temppeliaukio, uno de los principales templos luteranos
de la ciudad. Excavada en la roca, acoge también conciertos y manifestaciones
artísticas de gran importancia. La catedral ortodoxa Uspenski, la más grande del
mundo, es, obviamente, de confesión luterana.
Los mercados de las plazas son muy divertidos. El más frecuentado es el de
Kauppatori, en la parte sur de la ciudad. Otros mercados importantes son los de
Hakaniemi, Toolo y Hetalahti, en el que además se encuentra un rastrillo. Entre las
islas de importancia turística destaca Suomenlinna, en el archipiélago situado frente a
Helsinki. Se trata de una ciudadela fortificada construida en el siglo XVIII. Desde el
punto de vista gastronómico, Finlandia no presenta unos gustos muy diferentes con
respecto a los demás países escandinavos: los arenques del Báltico aparecen en todos
los platos principales. En Helsinki se comen acompañados de patatas cocidas y de un
vaso de aguardiente. También son buenos los quesos, en especial, el kalakukko, una
especie de "calzone" de centeno cocido en el horno con un relleno de pescado. Si
tienen Vds. nostalgia del café italiano, prueben el café finlandés, difundido hasta el
punto de ser considerado como la bebida nacional.
LA EXCURSIÓN
El barco atraca cerca de la catedral blanca a la que se puede ir andando, por lo
que podemos verla tanto a la ida cmo a la vuelta.
A la salida de la terminal a mano derecha, pasa un tranvía circular que cuesta
sobre 1,5 euros por persona y te lleva a la iglesia de piedra, el billete es valido para
subir y bajar tantas veces como queramos des de que se tica el mismo.
Salimos del puerto por Phojoisesplanadi y torcemos a la derecha por
Keskuskatu. Subiendo por esta calle veremos a la derecha el Museo de Bellas Artes
Ateneum considerado la galería nacional de Finlandia. Justo al finalizar esta calle y
atravesando Kaivokatu esta la Estación de Ferrocarril 2 es una de las imágenes
emblemáticas de la ciudad, con su fachada de granito y también es uno de los
monumentos arquitectónicos de mayor fama internacional.
Al lado de la estación y a la izquierda de la misma tendremos antes de llegar a
la calle Mannerheimint, el Edificio Central de Correos y Museo del Correo que
posee objetos y material relacionado con los más de 360 años de historia del correo en
Finlandia.
Atravesando la calle Mannerheimint nos encontramos con el Palacio de Cristal
moderno y funcional, funciona en la actualidad como centro polivalente que reúne
espacios para medios de comunicación, con estudios de televisión, además de galerías,
cines, comercios, bibliotecas y cafeterías. Por detrás del mismo ( calle Salomonkatu
15) se encuentra la Estación de autobuses bajo el Centro comercial de Kamppi y
el Palacio del Tenis que engloba el Museo de bellas artes y el Museo de las
Culturas.
Volvemos de nuevo a la calle Mannerheiminty y torcemos hacia la izquierda,
según subimos nos encontramos con el Kiasma, Museo de Arte Contemporáneo
rompe los esquemas de los museos de arte tradicionales para seguir la evolución de
las últimas tendencias.
Seguimos recto por esta calle y después de pasar la calle Rautatiek nos
encontramos a la izquierda con el Parlamento. Su fachada está recubierta de granito
rojo de Kalvola. En la parte frontal hay 14 columnas coronadas con capiteles corintios.
En un edificio anexo se encuentra un punto de información ciudadana (Kansalaisinfo) y
el Café Pikku. Un poco mas arriba nos encontramos a la derecha de la calle
Mannerheiminty la Casa Finlandia, centro de congresos y conciertos a orillas de la
encantadora bahía de Töölö, que se puede descubrir en visitas guiadas de media hora.
Justo en frente esta el Museo Histórico Nacional. La exposición permanente
recorre las distintas fases vividas por el pueblo finlandés desde la prehistoria hasta
nuestros días.
Torcemos a la izquierda por la calle Cygnaeuksenky atravesamos dos calles
para llegar a la Iglesia de Temppeliaukio excavada en plena roca, es uno de los
monumentos más visitados de Helsinki.
Una vez visitada la iglesia subimos por la calle Runebergink hasta llegar a
Museig donde volvemos a torcer a la izquierda para salir a la calle Mechelingatan.
Llegados a esta calle torcemos a la derecha y seguimos todo recto hasta llegar
al Monumento a Sibelius, uno de los principales atractivos de la ciudad, se
encuentra en el parque homónimo, en el barrio de Taka-Töölö. El parque fue bautizado
con el nombre del gran compositor Jean Sibelius en 1945, en conmemoración del
ochenta aniversario de su nacimiento. El monumento, fue inaugurado en 1967.
Regresamos de nuevo a la calle Mannerheiminty, bajando por Mechelingatan y
torciendo a la izquierda en la calle Sibeljusg, todo recto llegamos a Mannerheiminty.
Torcemos a la derecha y veremos en la parte izquierda de la calle el Teatro de
la Ópera Nacional de Finlandia que domina majestuosamente la bahía de Töölö.
Seguimos recto y comenzamos a bajar en direccion al puerto hasta llegar de
nuevo a Pohjoisesplanadi donde torcemos a la izquierda.
Una vez en el puerto podremos ver el casco historico:
Catedral y Plaza del Senado (1 y 2)
Los alrededores de la Plaza del Senado constituyen un conjunto neoclásico
singular presidido por cuatro edificios: la Catedral, el Consejo de Estado, la
Universidad y la Biblioteca Universitaria. La catedral es probablemente el edificio más
fotografiado y conocido de Finlandia. En 2002 el templo celebró su 150 aniversario.
Ayuntamiento y alrededores (6)
Actualmente, los edificios contiguos al Ayuntamiento albergan dependencias
municipales y administrativas.
El nuevo edificio construido en el centro de la manzana es la sede del consejo
municipal. El edificio con su fachada de color azul celeste, actualmente sede del
Ayuntamiento, fue construido en 1833 como hotel Seurahuone.
En la década de los treinta fue reformado para albergar el ayuntamiento. El
despacho del alcalde da al gran balcón que se abre al Puerto Sur.
En la galería Kiseleff, situada en la esquina de Aleksanterinkatu y Unioninkatu,
venden toda clase de objetos típicos finlandeses, artesanía, cerámica, ropa, joyas y
juguetes.
Museo Municipal de Helsinki (7)
La exposición “Helsinki en el horizonte”, en el edificio principal del Museo
Municipal, muestra las distintas etapas de la ciudad durante sus 450 años. La callemuseo
Sofiankatu exhibe el empedrado y la decoración urbana desde fines del s. XVIII
hasta 1930.
Plaza del Mercado (8)
La Plaza del Mercado alberga el mercado más internacional y famoso de
Helsinki. En sus casetas se venden especialidades tradicionales, objetos de artesanía y
recuerdos originales. Su cafetería-carpa climatizada es muy popular en las frías
mañanas de invierno. En verano, el mercado también abre los domingos de 10 a 17 h.
Mercado Viejo (9)
El Mercado Viejo, en la orilla sur, es el lugar de reunión más popular entre los
amantes de la buena comida de la ciudad y sus visitantes. Además de panaderías y
carnicerías alberga desde un restaurante de sushi hasta una
tienda de especialidades laponas.
Havis Amanda (14)
Fuente de bronce instalada en la Plaza del Mercado. La figura de la joven
surgiendo del mar simbolizaba la ciudad de Helsinki y su nacimiento.
La tradición estudiantil de lavar la estatua, conocida popularmente como
“Manta”, y coronar su cabeza con un gorro, que tiene lugar la víspera del 1 de mayo a
las seis de la tarde, ha arraigado como festejo de la primavera y reúne a miles de
personas en la plaza Cruce de Unioninkatu y Esplanadi.
Paseo Esplanadi (16)
El paseo-parque Esplanadi, situado en pleno corazón de Helsinki, es un espacio
protegido de interés histórico y cultural. Es una rambla para ir a pasear o relajarse. En
verano se puede escuchar música en directo, como jazz en el escenario de Espa.
Palacio Presidencial (17)
El edificio fue residencia de los zares. Tras la independencia ha sido despacho
residencia de los presidentes. Se realizan visitas guiadas.
Pohjoisesplanadi.
Catedral de Uspenski (18)
La catedral de Uspenski, en Katajanokka, es la iglesia ortodoxa más grande de
Europa occidental. El templo de ladrillo rojo y cúpulas doradas es uno de los ejemplos
más destacados de la influencia rusa en la historia de Finlandia.
Excursiones en tranvía.
El tranvía 3 T Por un módico precio puede hacer una visita panorámica de
Helsinki en el tranvía 3T. Su ruta pasa por distintos lugares de interés como la Casa
Finlandia, el Parlamento, la Ópera Nacional y la Plaza del Senado.
Puede subir en cualquier parada; su recorrido dura más o menos una hora. En las
oficinas de turismo o de transportes (HKL) puede conseguir el folleto queva explicando
los lugares de interés del recorrido.
Información sobre los billetes y las tarifas de HKL en la p. 35. Salida: p. ej. desde la
Plaza del Mercado, Stockmann o Estaciónde Ferrocarril.
Visita a la ciudad
MUSEO DE BELLAS ARTES ATENEUM
El Museo de Bellas Artes Ateneum es considerado la galería nacional de
Finlandia. Posee la colecciónde arte más importante del país. El Ateneum forma parte
de los museos de arte del Estado.
ESTACIÓN DE FERROCARRIL
La Estación de Ferrocarril de Helsinki es una de las imágenes emblemáticas de
la ciudad, con su fachada de granito y también es uno de los monumentos
arquitectónicos de mayor fama internacional. Es una muestra de transición entre los
estilos del romanticismo nacional y del neorrealismo.
EDIFICIO CENTRAL DE CORREOS Y MUSEO DEL CORREO
Dentro del edificio central de correos se encuentra el Museo del Correo, que
posee objetos y material relacionado con los más de 360 años de historia del correo en
Finlandia. El Museo del Correo organiza también exposiciones temporales.
EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO KIASMA
23
El Museo de Arte Contemporáneo Kiasma rompe los esquemas de los museos
de arte tradicionales paraseguir la evolución de las últimas tendencias. El Kiasma
forma parte de los museos de arte del Estado.
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL 24
La exposición permanente recorre las distintas fases vividas por el pueblo
finlandés desde la prehistoria hasta nuestros días. Sus colecciones son fruto de más de
170 años de trabajo de recopilación.
PALACIO DE CRISTAL
El edificio del Palacio de Cristal, moderno y funcional, funciona en la actualidad
como centro polivalente que reúne espacios para medios de comunicación, con
estudios de televisión, además de galerías, cines, comercios, bibliotecas y cafeterías.
CENTRO COMERCIAL DE KAMPPI
Centro comercial y turístico completamente nuevo con decenas de comercios y
restaurantes, así como dos estaciones subterráneas de autocares. También se puede
acceder al centro comercial desde la estación de metro de Kamppi.
PALACIO DEL TENIS
Museo Municipal de Bellas
El museo de bellas artes del Palacio del Tenis se halla en un edificio de estilo
funcionalista del año 1938. Cada año organiza distintas exposiciones de interés
internacional.
IGLESIA DE TEMPPELIAUKIO
La iglesia de Temppeliaukio, excavada en plena roca, es uno de los
monumentos más visitados de Helsinki.
Las paredes del austero templo son de roca viva. Además de los servicios
religiosos, se celebran conciertos gracias a su ideal acústica y entorno privilegiado.
Una imagina que un edificio así dentro de la tierra tiene que estar oscura o bien tener
una red de electricidad bien equipada, pero no es el caso de esta iglesia. La luz que se
traspasa a través de la enorme cúpula de bronce y cristal es totalmente luz natural del
cielo. Esta cúpula con sus 22 km. de cinta fina de cobre y con sus 180 delicados pilares
blancos forma una atmósfera que te hace imaginar estar en el espacio. Lo que se
percata en todas las partes de esta iglesia es la fuerte unión con la naturaleza.
Llama la atención la falta de un altar propiamente dicho, pero dicen que cuando
estaban explotando la roca se cayó en una de esas explosiones una enorme pared de
roca entera descubriendo así una grieta natural curiosa como dibujada con la mano de
Dios. Realmente no hace falta nada mas que esa pequeña simple cruz que se ha
colocado delante de la pared formando así un altar natural y original.
Para quien llega a Helsinki, decir a su orientación que la iglesia de
Temppeliaukio está a unos 10 min. de pie desde la estación de autobuses, y unos 20
min. de la estación ferrocarril.
PARLAMENTO
El Parlamento finlandés, de 200 diputados, se reúne en un sobrio edificio,
ejemplo del clasicismo de los años veinte. Su fachada está recubierta de granito rojo
de Kalvola. En la parte frontal hay 14 columnas coronadas con capiteles corintios. Los
martes y los viernes se puede asistir de público a los plenos. En un edificio anexo se
encuentra un punto de información ciudadana (Kansalaisinfo) y el Café Pikku
Parlamentti, que dispone de servicio de conexión a internet.
CASA FINLANDIA 31
Centro de congresos y conciertos a orillas de la encantadora bahía de Töölö,
que se puede descubrir en visitas guiadas de media hora.
ÓPERA NACIONAL DE FINLANDIA
El teatro de la ópera domina majestuosamente la bahía de Töölö. Construido a
principios de los noventa es escenario de espectáculos de ópera, ballet y danza
contemporánea. Se pueden descubrir sus bastidores en visitas guiadas de
aproximadamente una hora, los martes y jueves a las 14.30 h (en finés).
MONUMENTO A SIBELIUS 36
El monumento a Sibelius, uno de los principales atractivos de la ciudad, se
encuentra en el parque homónimo, en el barrio de Taka-Töölö. El parque fue bautizado
con el nombre del gran compositor Jean Sibelius en 1945, en conmemoración del
ochenta aniversario de su nacimiento. El monumento, fue inaugurado en 1967.
No hay comentarios:
Publicar un comentario