COPENHAGUE 2008

COPENHAGUE

RECORRIDO POR COPENAGHE200604104356_grande

1 CORONA 0,13 EUROS
LLEGAMOS EL VIERNES A LAS 14 H. NO SABEMOS A QUE HORA TENEMOS QUE ESTAR EN EL BARCO ESE DÍA.
AL DÍA SIGUIENTE TE QUEDAS A LAS 3 DE LA NOCHE LAS MALETAS EN LA PUERTA Y ESAS YA NO LAS VES HASTA EL AEROPUERTO-LO MALO ES LAS DE MANO SE PUEDEN QUEDAR EN CONSIGNA EN EL PUERTO HASTA QUE VUELVAS A LA HORA QUE TE DIGAN EL BUS SI EL VUELO ES 18,45-14H ESTAR PARA COGER EL BUS.
1.Atraque barco- langelinie-freeport está muy cerca de la sirenita THE LITTLE MERMAID.
Se puede coger el 26 en el puerto para ir al centro cada 20´ te lleva a la plaza kongens-nytorv. 15 coronas bus-2 euros. Se puede ir al centro en bus y volver haciendo la ruta andando.
2.stroget-calle peatonal-roud tower nos deja el bus por allí
3.Ice bar-Se puede hacer la reserva por internet 150 coronas-20 euros.está en longangstraede 27 en el hotel 27. horario viernes y sábado 15-1 de la noche podemos ir lo primero aunque será mejor por la tarde.
123icebar
No hay que perderse el bar de hielo fue una experiencia fantástica, te ponen un traje de esquimal, el frío es intenso dentro, te dan una copa en un vaso de hielo, la emoción es tanta que no sufres el frío, pero la sorpresa es mayúscula cuando pedimos la copa en nuestro inglés chapucero y el chico nos dice que es Sevillano que le preguntemos lo que queramos, y claro pues nos informó de todo acerca de copenhague nos dijo que es una ciudad para vivirla de noche en verano,nos aconsejó salir, nos dio un mapa más completo de la ciudad y nos dijo los sitios que no podíamos perdernos por ejemplo una visita a Cristiania el barrio que está en una isla y que es un 138cristianiabarrio hippy y autónom y en efecto fuimos a cristiania y fue una experiencia inolvidable, lo único no olvidéis que allí no se pueden sacar fotos ni videos, hay que ir...
4.Tivoli Jardines nuevo museo carlsber
5.Calle Gothersgade-bajar Nyhavn .Kings nueva plaza-christiamporg-parlamento
6.Nyhavn-puerto nuevo canal con achadas de colores
7.Palacio amalienborg-Cambio de guardia el amalienborg bolsa espacio ranura bolsa de valores en 1257
8.Parque kastellet-museo resistencia.
9.Si no hemos visto la sirenita.
El problema es que en los autobuses no te venden el billete hay que sacarlo en las máquinas y en el puerto no hay, se puede ir al tren punto 0 del mapa y comprar los billetes en una tienda cercana
a la vuelta también se puede coger el tren en amalienborg y nos bajamos en portham dos paradas y nos deja muy cerca del barco.
(Plano de un recorrido por copenhague)
planodecopenhaguerr5
COPENHAGUE (DINAMARCA) BREVE HISTORIA DE COPENHAGUE Los canales, los lagos y el mar forman el telón de fondo de la moderna Copenhague y son testigo del pasado portuario de la ciudad como importante enclave del Báltico. Este hecho también ha quedado reflejado en el nombre de la ciudad, København, una deformación de købmanne hafen o puerto de mercantes. Aunque posea un encantador aire de pueblo, Copenhague es en la actualidad la mayor ciudad de Escandinavia. Las casas de techo a dos aguas, las estrechas calles y un horizonte dominado por delicados chapiteles en lugar de descomunales rascacielos, forman la vista panorámica de la ciudad. Posiblemente Copenhague sea la capital más verde de Europa, parte del centro es peatonal y se aplican estrictas leyes para reducir la contaminación y no es difícil ver por las calles más bicicletas que coches. Abundan las zonas verdes (como el mundialmente famoso Tívoli) y durante los meses estivales las aceras se llenan de mesas de cafeterías y restaurantes. Los ciudadanos de Copenhague presumen con razón de su bella y bien conservada ciudad y disfrutan de una calidad de vida que comparten generosamente con los visitantes provenientes de otros países. Copenhague tiene un clima marítimo templado y en general muy variable. Los inviernos son fríos y nublados y los veranos, cálidos y soleados. Las nevadas son habituales entre enero y marzo y los meses más lluviosos son de agosto a octubre CAMBIO DE MONEDA 1 corona 0,13 euros 2 coronas 0,26 euros 3 coronas 0,39 euros 4 coronas 0,52 euros 5 coronas 0,65 euros 6 coronas 0,78 euros 7 coronas 0,91 euros 8 coronas 1,04 euros 9 coronas 1,17 euros 10 coronas 1,3 euros 15 coronas 1,95 euros 50 coronas 6,5 euros 100 coronas 13 euros 500 coronas 65 euros 1000 coronas 130 euros LA EXCURSIÓN Hay que tener en cuenta que de Madrid sales con calor y sol y llegas a Copenhague con fresco, nublado y/o chubascos. Llevar en la mano un jersey, chubasquero y zapatos cómodos pero que aguanten posible agua, mejor que no sean chancletas. Te toca patear la ciudad sin tener acceso a tu maleta. Solo el bolso de mano. Llevar también, las guías de la ciudad y todos los planos y datos de ella. NO DEJAR ESTO DENTRO DE LAS MALETAS FACTURADAS Los cruceros atracan en dos zonas distintas: Langelinie y Freeport. Langelinie está a unos 30 minutos andando del dentro de la ciudad (justo al lado de La Serenita), mientras que Freeport, esta a una hora, por lo que es importante conocer dónde atracará el barco para planificar la visita. Como llegar al centro desde el muelle Langelinie (Langeliniekajen) # Andando.- En menos de 30 minutos podemos estar en pleno centro de la ciudad, además durante el paseo pasaremos junto a algunos puntos de interés, como La Sirenita, el parque Kastellet, el Palacio Amaliengorg (donde podemos ver el cambio de guardia al mediodía) y el Barrio Nyhavn, junto al canal. Desde aquí llegamos a la plaza kongens Nytorv, donde comienza la calle peatonal más larga de Europa, Stroget. # En autobús.- el autobús nº 26 sale cada 20 minutos del muelle Langelinie y tarda unos 15 minutos en llegar al centro (plaza kongens Nytorv) y cuesta 15 coronas danesas (es posible cambiar pequeñas cantidades en el “Cruise Copenhagen Information Center”, en el mismo puerto). # En taxi.- Un taxi puede costar unas 100-150 coronas danesas Prácticamente todos los lugares de interés están en el centro, por lo que es sencilla su visita y para volver al barco podemos utilizar cualquiera de los transportes antes mencionados. Nada más salir del barco y pasado el puente con la pequeña iglesia al fondo, se encuentra la majestuosa fuente que representa a Gefion (mujer mitológica de la tribu de los Jaetter guiando un carro de guerra tirado por cuatro toros). Tras un pequeño paseo a la derecha tienes la Sirenita. Desde la Sirenita hacia en Nyhavm pasaremos por el museo de la Resistencia, inconfundible con su vehículo militar a la puerta, y la zona del Kastellet, una antigua fortaleza militar por la que hoy en día se puede pasear tranquilamente. Una vez pasado el Kastellet, no dirigimos a Amaliemborg, el palacio donde vive la familia real danesa. Está situado en una plaza con una estructura simétrica y que está custodiada por los típicos guardianes daneses del gorro de piel alto. Si se tiene suerte, se puede coincidir con la ceremonia del cambio de la guardia y desde allí, tras una caminata de 10 minutos llegamos a Nyhavn, el Puerto Nuevo, un pequeño canal de unos quinientos metros alrededor del cual hay inconfundibles edificios de fachadas con muchos colores diferentes. Desde Nyhavn, nos dirigimos a la Kings New Square, hasta llegar a Chistiamborg, donde el parlamento tiene su sede. Desde este punto nos dirigiremos a la Stroget, que es la calle peatonal más larga de Europa midiendo 2 Km. Para llegar al Round Tower (Torre Redonda). Desde allí nos dirigiremos a la calle Gothersgade para bajar hasta el Nyhavn y dirigirnos al barco. Visita a la ciudad LA SIRENITA (THE LITTLE MERMAID). Langelinie. Edward Eriksen, 1913. Es el símbolo de la ciudad y se encuentra dentro del parque Kastellet. NYHAVN Se encuentra ahora a la entrada de Nyhavn, zona antaño considerada como pecaminosa pero que, en la actualidad, pasa por ser una de las calles de bares y restaurantes más populares de todo Copenhague. Durante el verano, los restaurantes están repletos de turistas que disfrutan con las vistas hacia el mar, los edificios antiguos, los veleros y los barquitos de madera. El canal se creó en 1671 con el propósito de servir de puerto comercial de la ciudad, y así fue hasta la década de los 50. El emblemático bar Nyhavn 17 ha sido escenario de varias películas danesas. En la época de ocupación alemana, el movimiento de resistencia danés planeó sus acciones en Nyhavn. Y han sido varios los daneses de renombre que, en el transcurso del tiempo, han vivido aquí, como H.C Andersen, que vivió en Nyhavn 67. AMALIENBORG El castillo real Amalienborg está compuesto de cuatro palacios distintos: Levetzaus (Christian VIII) al noroeste, Brockdorffs (Fredrik VIII) al noreste, Schacks (Christian IX) al sudeste y Moltkes (Christian VII) al sudoeste. Actualmente, la reina Margrethe tiene su residencia en el palacio Schacks. La construcción se prolongó durante al menos una década y, al término del siglo XVIII, se pudo colocar por fin la columnata que une los palacios Moltkes y Schacks. El arquitecto no sobrevivió a su obra, pero, en su memoria, hay una placa conmemorativa en Frederiksgade 21. PATIO DE CHRISTIANSBORG Nos encontramos ahora frente al imponente Christiansborg, donde Folketinget (el Parlamento) tiene su sede. En el patio verá la estatua de Frederik VII. Es en el balcón de este palacio desde donde se proclama a los nuevos regentes de Dinamarca. BØRSEN (LA BOLSA) Antes de entrar a la zona de palacio, nos detendremos para contemplar la Bolsa: una extraordinaria construcción de principios del siglo XVII desde donde su ansioso dueño, Frederik IV, ordenaba las reformas y ampliaciones para el edificio de acuerdo a su criterio (y así, entre otros, la pérdida del chapitel principal). Desde 1857, la Bolsa ha sido el centro de las operaciones bursátiles danesas. CHRISTIANSBORG Volvemos nuestro pasos atrás hacia el complejo de palacio. Las fortificaciones en Slotsholmen existen desde los días del obispo Absalón. La historia es variopinta y fascinante: el palacio se construyó a mediados el siglo XVIII siguiendo el diseño de Nicolai Eigtved, pero fue pasto de las llamas en el gran incendio de 1794. El siguiente palacio data del siglo XIX, esta vez de acuerdo al diseño de C.F Hansen, pero en 1884 también fue destruido por el fuego. El palacio actual, levantado en granito, de estilo neorrococó, es obra de Thorvald Jørgensen y se finalizó en 1928. LA TORRE REDONDA Creada en 1642 y su escalera espiral de 209 de altura. Kobmegergade 52Z. Entrada de pago Es uno de los edificios más emblemáticos, y se puede subir hasta el mirador por una escalera que recuerda la de la Giralda. STROGET. La calle peatonal más larga de Europa, desde Radhuspladsen hasta Kongens Nytorv, la Plaza del Rey. Es el paseo peatonal más largo del mundo esta compuesto por cinco calles. Si nos dejamos atrapar por este paseo encontraremos tiendas de todo tipo, bares, restaurantes… Si continuamos nuestro paseo llegaremos a Gammel Torv Nytorv, una plaza medieval con puestos callejeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario