Viaje a Turquía 2014

Viaje a Turquía
VIAJE TURQUÍA



FICHA DEL VIAJE:
VIAJEROS:manu y reyes extremeños viajeros
ESTANCIA: 10 días 9 noches 2 Julio-11 Julio 2014
HOTELES:City Estambul, City Port Estambul, Mustafá en Ugrup.
MONEDA:TYL, lyra turca, aproximadamente 1 euro 3 liras.
Combiene cambiar allí mismo incluso en el aeropuerto dan buenos precios.

Algunos datos sobre Turquía.

4% es europa, estambul es un país dentro de un país

Límita con Grecia, bulgaria, parte sur Anatolya, limita 12 km con Azerbajan
cordillera tauro y antitauro

Ciudades recomendables y míticas en Turquía

Está la ciudad de Troya al sur de estambul
ciudad de Pérgamo
Esmirna al sur en el Éfeso, capital rey midas
Angora- ankara sitio de los gatos

Conia-país de los galateos donde surgen los derviches siglo XIII
También al sur está Tarso-Antioquía es donde comienzan su predicación los apóstoles
Mileto la ciudad de Tales-

comienza mesopotamia con el tigris y el eufrates y es donde se situa el Jardín del Edén.

Ankara 4.500.000 habitantes,

ataturk el gran lider de los turcos y el que unificó y creó Turquía murio en 1938 visitamos su mausoleo de visita obligada de jefes de estado en visitas oficiales. Él está enterrado aquí.

Cappadocia.Datos esenciales

en capadoccia 2 volcanes hassan 3200 metros y Argius 3900 metros toda la capadoccia es el relleno de las erupciones de los volcanes y la erosión hizo las chimeneas de las hadas

a capadoccia la invadieron los persas y es comparable a petra Capadoccia significa país bonito de los caballos, los cristianos llegan a capadoccia huyendo de los romanos pero allí se pueden casar, son los cenovios
vino tinto en capadoccia muy bueno
las masacres de los cristianos en las catacumbas subterráneas con frescos del SXIII, IX, X En Goreme

Estambul y Turquía

la tía de Levent estudió con alí acka el que quiso matar al papa, había muchos problemas para estudiar las mujeres por los problemas económicos

no hay ferrocarril, se consume mucha gasolina y está cara, se bebe vino y cerveza, la efes
el Raki también y el café turco que es café de puchero.

Típico- en el norte frutas, cerezas, aguardiente de cereza

Los tulipanes provienen de turquía
los helados duros se hacen con un líquido de las horquídeas
Otra flor típica la rosa

las especias-el azafrán no es el puro es peor que el nuestro
Existen gran cantidad de piedras preciosas por ejemplo:
Espuma del martes
oni
Sultarist-cambia de color
Turquesa-turca
se regala una al recién nacido y va envejeciendo con él

La ruta de la Seda – entre los volcanes era la única posibilidad de la ruta,

ALFOMBRAS
en el hermitage está la alfombra más vieja del mundo que es de turquía
la alfombra más fina.
con 1024 nudos por cm2
Hay dos nudos típicos de las alfombras Nudo Persa y nudo turco
en las alfombras de seda a mano con 400 o más nudos por cm2 cuantos más nudos, hilo más fino.
las alfombras de seda se hace seda sobre seda si no no se puede y no es seda


Las elecciones son por el método proporcional , el primer ministro es Erdogan , hay cuatro partidos en el parlamento , el presidente es simbólico y hasta ahora lo elegía el parlamento
Chipre es la suiza de Turquía
Turquía es la 16 economía del mundo y la 6 de europa

No hay salario mínimo interprofesional



Cambiaron el sistema monetario 1000000 de liras a 1

profesores cobran 1000 euros al mes los públicos es bastante poco un alquiler en estambul 500 euros
35% renta agricultura en el país
es el primer productor de frutos secos-pistachos , higo, mora, albaricoques

tienen tabaco,algodón que viene de egipto con 3 flores al año
las amapolas para la morfina adormidera
en invernaderos-berenjena, tomate, legumbres
Rosas para perfume
Major industria 35%

75 millones de habitantes, emigraron más de 4 millones a alemania, en estambul está el patriarca que es el papa de los ortodoxos
chipre tiene parte turca y parte griega

30% servicios y turismo

jubilación 63 años y se cobra un 70% del sueldo poco paro y muy joven

todos tienen seguridad social y tiene muy buena educación y sanidad
la educación es obligatoria hasta los 18 años
65% jóvenes van a la universidad, muy formados
profesores privados cobran el triple pero es más prestigioso público porque privado es pagado todo
servicio militar obligatorio 15 meses
ingresó en la OTAN en 1954

no hay poligamia

Algunas palabras que pueden ser útiles

GUNAIDIN-BUENOS DÍAS SOLO POR LA MAÑANA
hola hola-
gida-comida
su-agua
iyiiiiiii-muy bien
bira-cerveza
biri-uno
up-2
elbeda-adiós

En estambul- atraviesa el bosforo, y forma una lengua al interior un fiordo, al norte está el mar negro y al sur el mar mármara
puente intercontinental-1973


Recomendamos el libro para entender parte de su historia
de parte de la princesa muerta





En el paleolitico había polihembria una mujero muchos hombres por la fertilidad
Cuando fuimos a los derviches vimos la estatua en la cueva es su parecida a la diosa cibeles o artemisa, es la diosa madre

San Pablo en capadoccia vio que no había mujeres en el culto entonces trajo cibeles, se convierte en artemisa y luego en la virgen maría

en el metro y tranvía se compran unas fichas y se entran en los tornos 4 liras

En estambul la calle istaklal- desde taksim a la torre de gálata- hay una puerta en mitad que es la puerta de galatasaray, y después está la iglesia de san antonio, veneciano- el 360 está justo antes en la misma acera que la iglesia

nuestra zona era aksaray comisaria karakoy
la plaza del metro yenikapi

y el tranvía tenía la dirección a sultanhamet, con paradas la universidad, beyazit donde está el bazar, cemberlitas-el baño turco más famoso y la columna quemada, luego sultanhamet y luego llegamos al puente galata.

Fuimos a la zona del puerto konkapi- comer pescado muy turístico y bonito

nuestra ruta

1 día
estambul hotel city, este hotel es de bastante poca calidad y situamos en el mapa donde está, un poco alejado de todo aunque se puede llegar a pie al centro, estas calles no son muy recomendables por la noche a la vista de lo que experimentamos. En los enlaces a los hoteles se ve su situación.

2 día



ankara-mausoleo ataturk parsamos por izmir ciudad del terremoto en el 99, bursa
pasamos por el salar de tuzgolu

Desde Estambul hasta Capadoccia hay unos 750 km de distancia, por buenas carretaras, autovías, unas 10 horas de camino. Antes de entrar en Urgup, justo al comienzo de la Capadoccia, hay un mirador con las 3 chimeneas de Hadas más famosas, se llaman las 3 guapas.

El salar de TUZGOLU es una extensión bastísima de sal, bastante impresionante de ver y recorrer, para entrar es recomendable quitarse el calzado para no corroerlo, te echan un gel hecho con sal al entrar se supone que para mantener bien la piel.
Plano para situarnos en la capadoccia



llegada hotel mustafa en las afueras del pueblo de Urgup, el pueblo es un bonito pueblo en la ladera de la montaña, pero la zona de los hoteles está a las afueras e ir al pueblo es cansado a pie, pero cerca del hotel hay restaurantes, pub's y supermercados muy accesibles. El hotel tenía una calidad muy muy buena, con piscinas, y habitaciones en muy buenas condiciones, es un hotel muy aceptable.



3 día



valle goreme-capilla, manzana-apple
Capilla de Santa Bárbara
capilla serpiente
Sandalia Chapel
capilla tokali- practicamente una catedral
primer fresco de una transexsual

valle de los pacha´s- muy parecido tatuin se rodó la guerra de las galaxias

posada saruhan-caravan saray, cada 35 km una posada para que los camellos no muriesen

valle avcilar-los cazadores
castillo uchisar-subimos al castillo, eran 10 liras la entrada no formaba parte del itinerario.
taller de las piedras preciosas
valle de los palomares

Una de las experiencias más típicas y tópicas en la capadoccia es dar un paseo de 1 hora aproximadamente en globo, este día fue el indicado para hacerlo, se aprovechan las especiales condiciones de viento que hay en esta zona y con la espectacularidad de ser muchos globos juntos, las desventaja es levantarse a las 4 de la mañana y 150 euros por persona el precio. Pero el paseo merece la pena.



4 día


valle del camello
pueblo de gavusin-valle rojo-Se ve alguna fauna autóctnoa como lagartos, Garduñas.
fábrica de alfombras
ciudad subterránea de ozkonak, impresionante el lugar donde vivían los antiguos cristianos Cenovios
almuerzo en el pueblo de ortahisar-donde la reina y luego una tetería
mercado público urgup
pueblo msutafa pasa pueblo griego con construcciones que recuerdan este país, muy recomendable pasear y visitar.

En todos los sitios tenemos suvenirs, restaurantes etc. para poder relajarnos

5 día

el valle de ihlara cañón del colorado, te en mitad del río, fue una de las experiencias más divertidas, en este lugar te preparaban un zumo de naranja natural y hacían en brasas las pizzas turcas.

almuerzo valle de los cazadores
se estropeó el bus
vimos volcán hassan
pueblo avanos paseamos por el puente colgante, la mezquita y nos relajamos en una tetería, muy interesante el pueblo con sus canales

Visita a una actuación de los derviches, una experiencia única que costó 15 euros por persona, nos llevaron en autobús a un templo donde hicieron la actuación, es de mucha espiritualidad y merece la pena, pero no los derviches turísticos que podemos ver en Estambul, sino los derviches auténticos, sacerdotes con una mística tremenda y todo un ritual con un significado muy especial, todo lo detallamos en los documentos adjuntos.





6 día

Estambul-hotel del puerto de la ciudad
metro istaklal-taksin, torre gálata, bohemio, cenamos en la terraza galatalife, en la azotea con vistas a la torre y restaurante en mitad de la calle



7 día

Estambul- Murallas de constantinopla, mezquita azul, crucero por el bósforo vimos palacio dolmabhace- colegio besitkas, delfines, hotel four seasons, estación orient express
santa sofía-mito nike En la mitología griega, Niké o Nice (en griego Νίκη) era la diosa de la victoria. Se le representaba a menudo como una pequeña escultura alada en la mano de otro dios más importante, como Zeus o Atenea.
Originalmente se la consideraba una diosa independiente, no obstante tras la batalla de Salamina (480 a. C.) a menudo se la asociaba y se la creía idéntica a Atenea, siendo Niké un apodo suyo que significa «victoriosa». Hesíodo la hacía hija del titán Palas y de Estigia, siendo hermana entonces de Bía (la Violencia), Zelo (el Fervor) y Cratos (la Fuerza).1

 
bazar especias- bazar egipcio- puente galata, puente intercontinental, mezquita nueva
cisterna,
finito de córdoba
café kybele garden de las lamparas en la calle yerebatán

plaza del hipódromo, columna alemana, obelisco,serpentina.

comer en kumkapi

Dejamos los mapas turísticos diferentes de Estambul







8 día

bazar toda la mañana y tiendas varias, dulces vaklava

tarde, taksim, istaklal, torre, te en la torre, cruzamos puente galata, café en el 360,
vista pescadores, puente iluminado, las mezquitas iluminadas, caballa en el río, es otro de los sitios para hacer obligatoriamente, en los restaurantes barcos del río donde te venden los famosos bocadillos de caballa, con un ambiente hasta altas horas de la noche impresionante,con la visión de las mezquitas iluminadas y por supuesto todo el mercadeo por el puerto. Vuelta tranvía

9 día

mañana palacio topkapi, mayor palacio del mundo, de los sultanes con el harem, vimos reliquias
mezquitas,
tarde ramadán, fiesta en el parque de las mezquitas, otro bazar, casas de madera, llegada al seven hills, cena y vistas

El Palacio de Topkapi (Topkapı Sarayı en turco, literalmente el 'Palacio de la Puerta de los Cañones' — por estar situado cerca de una puerta de ese nombre), situado en Estambul, fue el centro administrativo del Imperio otomano desde 1465 hasta 1853. La construcción del palacio fue ordenada por el Sultán Mehmed II en 1459, y fue completada en 1465. El palacio está situado entre el Cuerno de Oro y el Mar de Mármara, y desde él se tiene una espléndida vista del Bósforo. Está formado por muchos pequeños edificios construidos juntos y rodeados por cuatro patios.
El palacio está construido siguiendo las normas de la arquitectura seglar turca, siendo su máximo ejemplo. Es un entramado complejo de edificios, unidos por patios o jardines siendo la superficie total del complejo de 700.000 m², rodeados por una muralla bizantina.
En 1853, el Sultán Abdulmecid decidió trasladar su residencia al recién construido y moderno Palacio de Dolmabahçe. En la actualidad, el Topkapi es un museo de la época imperial, siendo una de las mayores atracciones turísticas de Estambul.

Salas


La Puerta de la Acogida (Bâb-üs Selâm).

Atalaya de la Cámara del Consejo Imperial.
Entrada:
  1. Puerta imperial ( Bab-Ι Humayun )
El primer patio:
  1. Puerta de la Acogida (Bab-üs-Selâm)
El segundo patio:
  1. Establos reales (Has Ahirlar)
  2. Consejo privado (Kubbealti)
  3. Mezquita de personal de la cocina
  4. Patio de las cocinas
  5. Colección porcelana europea y orfebrería en plata
  6. Puerta de los eunucos blancos (Bab-üs-Saadet)
  7. Habitaciones de los eunucos blancos
El tercer patio:
  1. Salón de la audiencia (Arz Odasi)
  2. Biblioteca de Ahmed III
  3. Mezquita de los Aghas Blancos
  4. Colegio delos pajes exploradores
  5. Residencia director museo
  6. Colección caligrafía, miniaturas y retratos
  7. Colección relojes
  8. Reliquias sagradas
El cuarto patio:
  1. Mezquita "Sofá"
  2. Ornamentado Pabellon ( Mecidiye Pabellón )
  3. Residencia del médico (Hekimbaşi Odasi)
  4. Pabellón del zaguán (Sofa Köşkü)
  5. Pabellón de Revan ( Revan Pabellón )
  6. Pabellón de Bagdad (Bagdad Köşkü)
  7. Pabellón de la circuncisión
  8. El pórtico de Iftar
El harén
Edificios situados en la muralla del palacio:
  1. Pabellón de la ribera (Yali Köşkü)
  2. Pabellón de mimbre (Sepetçiler Köşkü)
  3. Maritimo de Palacio de Topkapi ( el palacio de Topkapi Costa )
  4. Pabellón de perlas (Incili Köşk)
  5. Puerta de Tokapi
  6. Puerta de Balikhane

Puerta Imperial

La Puerta Imperial (Bab-i Hümayun) es hoy en día la entrada principal al palacio. Fue construida bajo el mandato de Mehmet II y Abdülaziz.1

Puerta de la Acogida

Esta puerta (Bâb-üs Selâm) está tras la puerta imperial y el gran patio en dónde está situada la iglesia de Santa Irene.
La puerta construida durante el reinado de Mehmet II tiene dos torres adosadas octogonales construidas durante el reinado de Süleyman I.

Patio de ceremonias

El patio de ceremonias o segundo patio era el lugar elegido por los sultanes para efectuar los actos protocolarios más importantes del imperio. Se efectuaban en este espacio todo tipo de ceremonias: entronizaciones, fiestas de carácter religioso o reparto de dulces.

Establos reales

Los establos reales fueron construidos durante el reinado de Mehmet II, dividiéndose en dos dependencias. Las dos salas forman los establos actuales y el gran establo mayor.

Consejo privado

La sala del consejo privado era en el lugar en el cual se reunían todos los martes tras la oración matinal los oficiales de alto grado del ejército con sus uniformes de gala.
Este recinto lo conforman tres salas, la sala del consejo, la oficina de registro y la oficina del gran visir del imperio.

Colección de armas

Este edificio era ocupado en sus comienzos por el tesoro. En el año 1928, se inicia la exposición de armas de los sultanes, las cuales abarcan unas 400 piezas que van desde el siglo VII hasta el siglo XIX. Dentro de esta colección, se pueden destacar diferentes armas ornamentadas provenientes de regalos de otros monarcas extranjeros como señal de respeto hacia los sultanes. Destacan diferentes dagas, puñales, escudos, hachas, etc.

Cocinas reales

Las antiguas cocinas reales estaban formadas realmente por tres cocinas y fueron construidas por el gran arquitecto otomano Sinan. Las tres cocinas eran:
  • La gran cocina cuya función era la de preparar la comida para los invitados del sultán. Podía dar de comer hasta cuatro mil personas.2
  • La Helvahane, era la cocina para la preparación de las delicias turcas, postres y dulces.
  • La Kuşhane era la cocina privada del sultán y la que preparaba su comida y la de sus familiares.
Hoy en día la cocina alberga una de las exposiciones de porcelana y cristal más importantes del mundo siendo considerada la tercera en importancia tras la del palacio imperial de Pekín y la de Dresde. La colección se compone de unas diez mil setecientas piezas de extremado valor.
Se puede destacar las colecciones de porcelana china, la serie Celadón, la serie azul y blanca, la serie multicolor, la porcelana japonesa, la porcelana y cristalería turca.

Tesoro

El tesoro es uno de los más espectaculares del mundo. Las piezas provienen de diferentes caminos, como regalos por mandatarios extranjeros, joyas de los diferentes sultanes, botines de guerra o herencias. El tesoro se encuentra expuesto a lo largo de cuatro salas:
  • La sala de las perlas: En esta sala se encuentran la figura del esclavo negro y la del jeque sentado en su trono.
  • Segunda sala: En esta sala cabe destacar el trono de Ahmed I y la nave de jade. En esta sala se encuentra el famoso puñal topkapi. Es el puñal más caro del mundo y está elaborado con oro, diamantes, esmeraldas y piedras preciosas.
  • Tercera sala: En esta sala se encuentra el diamante del cucharero, el tercer diamante más grande del mundo.
  • Cuarta sala: En esta sala lo más relevante es el trono indio-turco del siglo XVIII.
Enlace:

http://www.bloganavazquez.com/tag/reliquias-de-mahoma/

Anécdotas y tópicos

Consejo cuando se haga un viaje organizado circuito y quieras alargar la estancia bajo nuestra experiencia, hay que asegurarse antes que te deje el guía de todo el circuito que el transfer al aeropuerto esté listo y confirmado con la agencia del destino, no con la tuya en España porque si no puede pasar que no te hagan el transfer y te dejen tirado, siempre te reembolsará tu agencia en España el importe de todos los gastos pero es un fastidio que a última hora te dejen plantado, tengas que sacar dinero en efectivo de un cajero porque los taxis no aceptan tarjetas, buscar un taxi, en fin perder una tarde porque ellos no actuaron correctamente, en un viaje 80 euros no son más que una tarde perdida.

Cuidado en Estambul y en general en turquía con el agua, en época de calor hay cientos de chicos vendiendo agua a una lira aparentemente embotellada, pero descubrimos que cogen los embases de la calle tirados o en papeleras y rellenan de las fuentes por lo que posibles gastroenteritis están al acecho.

Los Hoteles de Turquía son muy inferiores a los Españoles por lo que si dicen 4 estrellas aquí será un 2 muy corto, y sobre todo la limpieza brilla por su ausencia.

Otro tópico de Turquía, la religión, el trato de la gente, Turquía tanto Cappadocia como Estambul y Ankara son totalmente occidentales, mucho más que muchas ciudades españolas y realmente nadie te mira raro ni hay problemas con las vestimentas etc...

En Capadoccia se puede hacer perfectamente con el alquiler de un coche porque las distancias no son muy largas, pero nuestra experiencia haciéndo en bus organizado nos parece mejor idea porque hay que buscar muchísimos sitios recónditos que se tardaría en la logística muchísimo tiempo de encontrar etc, a menos que busques este tipo de aventuras

Comida-Este es un apartado especial, para los españoles y hablamos con muchos la verdad no es muy agradable ni buena la comida en turquía, eso si, si quieres pagar bastante la calidad sube y entonces es aceptable, por ejemplo de los bufets de los hoteles la impresión deja mucho que desear, muchas salsas, yogures etc que enmascaran lo que comes y puedes tener consecuencias en el estómago. Los desayunos muy muy pobres aunque sean bufets, y la fruta también bastante mala, eso si los postres dulces muy buenos, el té también y el café turco que es como el café que hacían de puchero nuestras abuelas (muy bueno)
Pero comimos en el restaurante Seven Hills de Estambul por un precio más alto aunque razonable, 35 euros por persona con propinas y bebida incluida, una parrillada de carne y ensalada y estaba muy muy bueno.
Hay una cadena de heladerías parecidas Starbucks- MADO.

Bebida, en el Ramadán no te sirven cerveza ni bebida en casi ningún sitio, solo a escondidas y muy cara, la cerveza a partir de 3 o 4 euros, lo mejor es preguntar en las pizzerías etc para que te digan donde venden en plan semiclandestino latas de cerveza, merece la pena...

Torre Galata en Estambul, bajo nuestro punto de vista no merece la pena pagar 12 euros por subir a la torre porque lo mejor de esta es verla desde fuera, y para las vistas siempre puedes cenar en una de las muchas azoteas a lo largo de la calle Istaklal y por un precio como la entrada cenas y tienes las mismas vistas incluido la propia torre, otra opción es subir antes de las 6 de la tarde al restaurante 360 en esta misma calle, las vistas son excepcionales y por 3 euros un café se pasa unos momentos agradables

Paisajes:
El atardecer de estambul si te pilla en el puente galata o en sultanhamet en una de los restaurantes en la terraza de los edificios es inigualable, te sientes en el imperio Otomano.También se puede conger uno de los ferris que cruza a la parte asiática por unos 5 euros ver este atardecer. Otro de los paisajes que más nos gustó es desde sultanhamet ver iluminarse las mezquitas en Ramadán y ver el cambio de color del puente intercontinental

Comer en la zona de komkapi-Es una calle para turistas aunque también hay lugareños, está en Ramadán adornada como nuestra navidad, merece la pena visitar una noche, porque las cenas se amenizan con música folklorica de ellos pero con canciones españolas por ejemplo, todos los restaurantes están compinchados por lo que las gangas ya están escritas de antemano, y sobre todo ir preparados para los pequeños sablazos o timos, por ejemplo te sirven agua sin que la pidas y te la cobran, te cobran un servicio lo que quieren ellos etc pero pagas un poco el sitio bonito y el pescado es buenísimo, merece la pena.

Otro sitio para parar y tomar un Té o incluso cenar o comer es la tetería de.....
Toda adornada con cientos de lámparas y objetos antiguos, practicamente te sumerges en el tiempo de agatha cristy y su orient express, y sobre todo subid a la terraza, es donde está el comedor y esfantástica, allí también hay habitaciones.

Precios, En la cisterna 20 Tl unos 7 euros, Topkapy 30 Tl unos 10 euros aproximadamente. En el Seven Hill un restaurante muy glamouroso- 100 Tl cena para dos personas con bebidas.

CRUCEROS


Una actividad muy recomendable es el crucero por el bósforo en Estambul, se puede tomar en el muelle …....coger ferri bosforo-10 euros cada hora salen y duran 1 hora o 1 hora y media-salen 8,50-9,50 etc
Se coge eminonu-muelle 3 edificio rojo frente al cementerio se cogen los ferris.
o coger el otro crucero a asia- USKUDAR 20 minutos trayecto En el puerto de Eminonu, muelle 1. c/15 min en las 2 direcciones. Ultimo a las 22 h.
Andamio esta en la plaza de uskudar que Mezquita Mezquita Mihrimah Sultan.
Caminar hacia la dcha de espaldas al bosforo para ir a las gradas frente a la torre de Leandro a ver la puesta del sol. 4 euros cada
dura una hora y se ven por fuera practicamente todos los monumentos, un buen momento para hacerlo es el atardecer, nosotros pudimos ver hasta los delfines monumentos:


Compras-desmontamos algunos tópicos que todo el mundo dice,(esta es nuestra experiencia claro) lo de la piel y sandalias en estambul, no merece la pena es caro y tampoco hay tanto, es mejor comprar en las tiendas de fuera de alrededores del gran bazar, tienen más variedad y mejores precios, los recuerdos y cosas pequeñas, carteras, imanes etc... si vais a la capadoccia que no os engañen están más baratas, si os podéis permitir un poco de tiempo y os gustan los precios es muy muy recomendable no esperar a Estambul porque hay muchas cosas y a buenos precios, En estambul se puede comprar especias, tes, cafés, y otras cosas más abultadas.
Ropa de marca, tienen muy buenos precios pantalones, camisas, camisetas, y sobre todo zapatillas, siempre son imitaciones pero muy buenas y muy buen precio si se busca, y además buena calidad, también bolsos, zapatos señora, maletas etc... pero piel,carteras y sandalias hay pero se paga, la famosa tienda finito de córdoba de españoles, a nosotros nos pareció que no merece la pena perder el tiempo a no ser que quieras algo de imitación caro que tengas visto, las cosas son muy muy caras, eso si muy buena calidad.


Los enchufes para los aparatos electrónicos son los españoles por lo que no hay ningún problema



VISADOS

-Se sacan desde España, en la siguiente dirección:

Duran 90 días y el precio es de unos 30 dolares americanos
En el aeropuerto a penas lo miran y no hay muchos problemas en la aduana, a la vuelta cuando entras en el aeropuerto pasas un primer control de aduana nada más cruzar la puerta y luego la tradicional aduana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario