SEGOVIA 2011






Una escapada perfecta cercana a Madrid es la ciudad de Segovia, nos maravilló su majestuosidad, su gastronomía y su patrimonio, es perfecta para un día de turismo complementada con visitas a los reales sitios de la Granja. y porqué no una visita a las destilerías DYC.
Proponemos la siguiente ruta siguiendo el Mapa, es la que hicimos:
1.La ruta comienza llegando al Acueducto, monumento español donde los haya sorprende lo fantástico y grande que es y sobre todo como pudieron poner esas piedras sin las actuales herramientas, incluso con las actuales, posiblemente con una polea movida con humanos.Al lado del mismo Acueducto hay una oficina turística donde podemos pedir mapas e información
2.En la plaza del Coliseo están los distintos restaurantes que dan fama a la gastronomía segoviana, el famoso cochinillo y casa Cándido.
3.Seguimos la calle Obispo Gandasegui por todo el casco antiguo, siguiendo los números llegamos a la casa de los Picos, con una arquitectura genial, en general nos llamó la atención la diferencia y la decoración de las fachadas.
MAPA SEGOVIA
4.Tras pasar por la Judería llegamos a la Plaza Mayor, impresionante la plaza con el número 32 en el mapa tenemos la iglesia de San Miguel allí mismo,
5.Desde la misma plaza mayor ya divisamos la imponente Catedral en honor a los patrones nuestra señora de la asunción y san frutos es digna de ver y se yergue majestuosa, una estatua que nos llamó la atención es la de
San Frutos en la puerta de la catedral
6.En el número 36 del mapa callejeando antes de internarnos en pleno casco antiguo está la iglesia y convento de la compañía de Jesús
7.Tambén en pleno centro pudimos ver con el número 10 la iglesia de San Martín, todo son iglesias, monumentos y en sus calles se respira la Edad Media.
8.Cercano a la catedral está con el número 12 , el convento del corpus cristi, antigua sinagoga digna de pararse,
9.Siguiendo las murallas, pasamos por la plaza del socorro, en la muralla
10.Y nos paramos en el mirador marcado como 15 con unas maravillosas vistas- impresionante
11.Y por fin llegamos a uno de los monumentos más significativos el alcázar de Segovia nos impactó lo bien conservado que está sus vistas, se puede visitar por dentro por todas las murallas. Es digno de visitar

12. Me llamó la atención la casa de la Química en el número 20 dado que había una estatua del químico Proust cuya historia se lee en la estatua.

13.A la vuelta pasamos por el número 23 en la plaza de San Esteban y la Iglesia de su nombre
14. Y callejeando dimos con el número 22 del mapa, la casa museo de Antonio Machado merece la pena verlo,
15. Una actividad muy recomendable en el centro es tomar unas cervecitas con tapitas antes de dirigirnos al restaurante
16.El duque aquí tenéis el enlace está situado en la calle cervantes antes de llegar a la plaza donde está casa Cándido en pleno centro, espectacular comida con todos nuestros amigos y pur un precio asequible 35 euros por persona con el cochinillo claro hay que pedir reserva, y además el sitio merece la pena de ver.
17. Tras comer tuvimos la idea de bajar a la carretera rodeando Segovia y ver desde abajo el Alcázar, donde se aprecia entero y se ve que Walt Disney se inspiró en él para su famoso castillo, impresionante las vistas
18. Tras 20 minutos de viaje saliendo de segovia llegamos a los
REALES SITIOS DE LA GRANJA DE SAN HILDEFONSO, aquí tenéis toda la información necesaria con mapas, merece la pena ver este sitio con detenimiento y de día, sus jardines, si puede ser una vez al mes encienden las famosas fuentes, las fábricas de Vidrio, a las puertas se venden todo tipo de figuritas con estos cristales, el palacio Real, en fin una auténtica maravilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario