JERTE COVATILLA CANDELARIO HERVÁS 2011

Ruta a través del tiempo.

1.VALLE DEL JERTE


El puente de Carnavales puede ser una época muy agradable e ideal para hacer una escapada por la Extremadura y Salamanca Rural, pueblos en los que parece que el tiempo no pasa, y poder degustar su gastronomía, costumbres y naturaleza. La primera parada será en el Valle del Jerte antes de llegar a nuestro destino durante la primera noche en Cabezuela del Valle, hicimos un alto para poder comenzar el viaje relajados en el Balneario Valle del Jerte donde nos podemos quedar por la noche en un entorno natural pero como optamos nosotros dar una sesión de las distintas terapias que se pueden ver en la página web y que debemos reservar por teléfono con antelación no olvidéis Traje de baño, gorro y chanclas el albornoz corre a cargo del Balneario. Después de la sesión con las cerezas y el chocolate llegamos a nuestro hotel situado en Cabezuela del Valle, Hotel Aljama, en pleno centro de este típico pueblo del valle del Jerte, El hotel es una antigua casona con muy buena atención y en los 50 euros del precio entra el desayuno y el trato de la gente, en su restaurante se pueden degustar carnes de la zona y vinos de buena calidad. Hay muchos sitios bonitos para visitar en este valle pero en un fin de semana hay que elegir, hicimos la ruta más famosa la de la garganta de los Infiernos eligiendo para hacer la tarde del sábado la ruta de los famosos pilones, 2km hasta uno de los parajes más bonitos de Extremadura, la montaña en estado puro con las cascadas, cerezos y castaños rebosando por toda la ruta, En el comienzo de la ruta se encuentra el centro de interpretación y el Camping, también se puede comer en un merendero que hay en el comienzo aunque nosotros optamos por unos bocadillos y poderlos comer al final del recorrido. Después de la ruta nos detuvimos en una de las piscinas naturales cerca de la oficina de turismo y el centro de interpretación a contemplar este bonito paisaje. La ruta de los pilones se comienza entre las localidades de Cabezuela del Valle y Jerte, está perfectamente indicado en la Carretera N110.
En el pueblo nos encontramos tras regresar con el carnaval típico de esta zona un chico vestido de toro y todos los chicos y gentes que quieran participar tirando bolsas y bolsas de harina embadurnando todo el pueblo. Por la noche pudimos asistir a un baile de máscaras en el Hotel todo de lo más acogedor.
Podemos degustar o comprar los famosos licores de cereza, Orujo de Cereza o su mermelada Al día siguiente seguimos la ruta por la carretera de Avila, siguiendo hasta Tornavacas, al subir este puerto ya en los límites con la provincia de Ávila es recomendable parar en el mirador para ver el esplendor de todo el Valle, en estas fechas los cerezos están a punto de esplotar en toda su hermosura cosa que hacen aproximadamente sobre el 18-19 de Marzo días arriba o abajo pero en estos días el turismo es muy alto y no sirve para desconectar de la ciudad.      

2.LA COVATILLA SIERRA DE BÉJAR

Tras recorrer los 60 km escasos, nuestra siguiente parada es la Estación de Esquí de la Covatilla en la Sierra de Béjar un lugar muy céntrico para poder practicar este deporte o en su defecto ver la montaña y tener un contacto con la nieve.                

 

 

 

 

3.CANDELARIO

  Pero la gran joya del viaje se encuentra cerca de la ciudad de Béjar, Candelario, a escasos kilómetros de Béjar y de la estación de esquí como se ve en el mapa, Pueblo anclado en el pasado, con los arroyos y cascadas bajando por las calles del pueblo y sus puertas típicas con la protección contra la nieve, aquí es imprescindible un paseo observando sus callejuelas y casas y una parada en un mesón típico a degustar como hicimos sus delicias parada en el restaurante Casa Tolo, donde bebimos el vino embocao típico de allí y un chuletón de ternera.  

4.HERVÁS

Vuelta a la carretera para llegar hasta otro pueblo encantador que es Hervás, allí nos podemos quedar a alojarnos en un sitio de lujo como es su hospedería, y poder observar su famoso barrio Judío, dar un paseo por estas calles llenas de historia y poder contemplar su iglesia para terminar nuestro recorrido por este pueblo tomando un licor de cereza del valle del jerte en una terracita contemplando el atardecer en el Valle del Ambroz. El viaje concluye haciendo noche en Navalmoral de la mata ya cercano a la nacional V. para ver su famoso carnaval con mucha fiesta. Galería de Fotos: [gallery link="file" columns="5" orderby="ID"]

No hay comentarios:

Publicar un comentario