VIAJE REPÚBLICA CHECA NAVIDAD 2012
FICHA TÉCNICA DEL VIAJE (PRAGA)
Fechas: 22 a 27 dic, 2012
VIAJEROS: manu y reyes
TRANSPORTE:AVIÓN, TAXI, TREN.
ALOJAMIENTO: Hotel Rubicón Praga
PRAGA
República Checa
Moneda: Koronas Checas
1 euro 25 coronas aproximadamente
1.DÍA 22.diciembre
Llegamos al aeropuerto de Praga y allí nos estaba esperando nuestro taxi privado que por 24 euros nos llevó al centro de la ciudad directamente a nuestro hotel, es una de las formas más cómodas si llegas algo tarde a este pequeño aeropuerto.
primer día plaza old town, recorrido por los puestos navideños y tomar algo en pub irlandés.
Varias cosas a tener en cuenta sobre Praga
el cambio de moneda se puede hacer allí mismo, sale más barato que hacerlo en España
Aunque tiene infinidad de iglesias y catedrales Praga y la República Checa es el país más Ateo de Europa
Los checos tienen un sentido del humor muy irónico sin duda heredado de Frank Kafka y eso se nota en la cantidad de viñetas y dibujos que hay en todos los bares de la ciudad
No se puede dejar de probar la cerveza Checa una de las mejores del mundo bajo mi punto de vista, con poca graduación y con bastantes sabores, Una de ellas fue la precursora de la famosa budweiser.
Nuestra primera noche simplemente consistió en ir desde el hotel a ver los mercadillos de la plaza de la old town donde pudimos observar el ambiente tan animado a muy pocas fechas de navidad, mercadillos navideños, dulces típicos, vino caliente, niños cantando villancicos etc...
2 Día
Nos dirigimos a la plaza de la Old Town y allí vimos el famosísimo reloj astronómico, la estatua de jan hus
, la emblemática e icónica iglesia de las dos torres tyn, la iglesia de san Nicolás y justo enfrente del reloj astronómico salíamos en nuestro tour gratuito con:
Del reloj astronómico destacar
Los tres principales componentes del Reloj son:
-
El cuadrante astronómico, que además de indicar las 24 horas de día, representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo, además de otros detalles astronómicos
-
Las figuras animadas que incluyen "El paseo de los Apóstoles", un mecanismo de relojería que muestra, cuando el reloj da las horas, las figuras de los Doce Apóstoles.
- El calendario circular con medallones que representan los meses del año.
El reloj está situado en el ayuntamiento de la ciudad
Lo que también nos contaron que dice la leyenda es que como parte de la venganza, cada vez que el reloj sufra una avería o se pare, la ciudad sufrirá fuertes catástrofes, la última fueron las inundaciones de 2002
En la plaza antigua tambié está el Palacio Golz-kinsky Considerado el palacio rococó más bonito de Praga, con su vistosa fachada decorada con estucos en rosa y blanco, el palacio Golz-Kinsky es uno de los edificios más destacados en la Plaza de la Ciudad Vieja
también en la old town en la plaza está la librería de Kafka.
La ruta siguió con la explicación de la Iglesia de Tyn, sus dos torres y porqué está como si estuviese vallado todo origen en las diferentes guerras religiosas que sufrió praga a lo largo de los siglos.
Seguimos avanzando hasta llegar a la universidad, una de las primeras de europa y muy importante.
Aquí nos paramos a observar la estatua del fantasma de don Giovanni de Mozart dado que este genio estuvo ligado por un tiempo a esta bonita ciudad, estrenó las bodas de Fígaro en Praga y le invitaron a quedarse en el hotel cercano al teatro Nostic por el que pasamos, para poder dirigir la otra ópera que le encargaron Don Giovanni pero se cuenta que Mozart pasó gran parte del tiempo observadon a las bellas damas de la ciudad, y se le apremió que trabajase, tuvo bastante éxito con las dos Óperas que estrenó en Praga.
el teatro estatal, justo en el palacio estatal está la estatua del fantasma de Don Giovanni, desde aquí nos dirigíamos a la plaza de Wenceslao, el centro neurálgico de la nueva praga, una plaza alargada, pero previamente pasamos por otra plaza donde había muchos suvenirs, grandes árboles de navidad, y galerías comerciales, estaba de paso
el dulce trdelnik
visitamos por dentro una de las galerías comerciales art nouveau, y llegamos a la plaza de wenceslao
estatua de vaclav habel, museo nacional quien era wenceslao
El acontecimiento más importante que se ha dado cita en la Plaza de Wenceslao sucedió en noviembre de 1989, cuando una manifestación contra la brutalidad policial inició la Revolución del Terciopelo y la caída del comunismo.
museo del comunismo junto a un mcdonalds
galerías comerciales
finalmente la torre de la pólvora que era uno de los sitios estratégicos de la ciudad donde se pedían los impuestos al pasar a la ciudad, Junto a la torre de la polvora hay un edificio espectacular que es el art nuveau municipal house
En la esquina de las calles Celetná (antiguo camino real) y Ovocný Trh (mercado de frutas), se halla la Casa de la Virgen Negra. Primer edificio cubista de Praga construido por Josef Gočár entre 1911 y 1912, esta edificación se planta como un manifiesto en favor de la modernidad en el barrio de la Ciudad Vieja (Staré Město), se pueden visitar las obras cubistas en su interior
desde aquí nos fuimos al barrio josefov (El barrio Judío) convertido en Gueto Judío durante la segunda guerra mundial y donde fueron recluidos todos los judíos de praga allí pudimos ver
la estatua franz kafka es un traje sin cuerpo en honor a su obra la metamorfosis que representa la relación de él con su padre que no quería que se dedicase a la escritura en la calle dusni
Justo aquí nos explicaron que estabamos en la confluencia de la calle Parizska que podríamos denominarla la calle oxford de Praga donde están todas las tiendas importantes y caras de praga junto con los mejores restaurantes, las fachadas en la calle lo dicen todo, pero lo que nos llamó la atención fue cuando nos dijeron que Hugo Boss, un poco en regodeo del barrio Judío tenía su principal tienda allí, Hugo Boss amigo de Hitler y que vistió a los soldados alemanes en la segunda guerra mundial participando un poco de este genocidio.
Nos explicaron viendo las diferentes synagogas sobre todo la española que es donde está la estatua de kafka, el museo judio, la sinagoga pinkas y la sinagoga viejo nueva, como aislaron esta parte de praga y que las calles que ahora están construidas tienen un desnivel que se puede observar en la ciudad porque están hechas con los escombros del gueto, el cementerio judío que tantas películas de miedo a inspirado también está allí y las tumbas están unas encima de otras porque los muertos no cabían y tenían que amontonarse así, en ocasiones la tierra se remueve y parece que los muertos va a salir de sus tumbas, por eso las lápidas están inclinadas.
En la sinagoga viejo nueva que es muy recomendable entrar nos contaron la historia del Golem que exponemos:
Dios es al hombre lo que Low al Golem, y el precioso secreto que encierra este fantástico ser es ni más ni menos que el más buscado por la humanidad: la libertad.
Una vez creado a partir de lodos del río, según la técnica revelada por un arcángel en un sueño de Low, el Golem se pone al servicio de su rabino y al de toda la comunidad judía para protegerlos. Pero a medida que pasa el tiempo, los trabajos del Golem se hacen más molestos, dados su extrema fuerza y su poco entendimiento. El Golem funciona gracias a una tablilla con palabras secretas escondida en su boca (las mismas que usó Yahvé para insuflar la vida en el Génesis). Un sábado, día de descanso, Low olvida retirar la tablilla al Golem. Éste pasa por fin de ángel custodio a monstruo destructivo. Ejerce su pecado (su libertad) y como tiene a quien le creó, recibe su castigo.
Hay numerosas versiones sobre el final de la historia del Golem. En algunas, el rabino decide que debe destruir al Golem. Para hacerlo, le quita de la frente la primera letra de la palabra emet, 'verdad', y la palabra se transforma en met, que en hebreo significa 'muerte'. El Golem se transforma de inmediato en una figura de barro. En otras versiones, el Golem destruye a su creador, lo mata; o también, el Golem, al ser destruido, se lleva consigo a su creador porque cuando se convierte en una enorme estatua de barro, se cae sobre el rabino y lo aplasta. En otras, el Golem se escapa de la ciudad. De allí la leyenda de que tal vez el Golem aún anda por el mundo y puede volver a aparecer en cualquier momento.
El Golem judío nos lleva a la interesante paradoja del ser humano creado por el dios que el ser humano ha creado. Low utiliza las mismas palabras que su dios para repetir la misma insensatez. La misión del hombre-Golem acaba consistiendo en seguir sometido gracias a la baldía creencia en haber sido creado por alguien superior. Esa misma losa moral e intelectual persigue a las masas hasta convertirlas en polvo, que vuelve a ser barro del Moldava en una rueda sin final.
Hoy cualquier visitante de Praga puede llegar hasta la tumba del rabino Low y depositar una piedra que simbolice un deseo por cumplir. Mientras, en el desván de la sinagoga más antigua de Europa, duerme el recuerdo del Golem, junto con la evidencia de que la propia presencia del ser humano en la Tierra da fe de que nunca ha existido un Creador.
Toda esta zona merece la pena una mañana entera para visitar y nosotros lo haríamos el último día en Praga.
Esta noche tocaba una de los paseos más esperados, el tour de la cerveza de Praga.
El tour se compone de 4 bares restaurantes porque por lo que vimos la mayoría de los pubs tipo a los alemanes se puede beber y comer, en cada pub
En cada uno de los pub te dan una jarra con medio litro de cerveza, cada una diferente y nos explicaron por que lo turbio de las cervezas por los diferentes filtros, el grado de tostado y los diferentes sabores que se pueden obtener en las cervezas para los checos la cerveza es una religión
Los checos son los mayores consumidores de cerveza del mundo: 156,9 litros por persona y año
todos los pub´s están alrededor de la old town y casi todos hacen su propia cerveza, también en uno de ellos nos paramos a cenar, una cena copiosa, codillo, gulash, pato
etc... bastante barato por incluso menos de 10 euros por persona.
terminamos en un pub especial que fue un antiguo bunker durante la guerra fría y que está adornado por dibujos de estos irónicos por todos los lados, con stalin, lenin, los misiles en la guerra fría etc... fue un lugar especial del que ponemos las fotos y aquí saboreamos una cerveza única, tostada con sabor a plátano este sitio está en los callejones de la izquierda de la plaza yendo para el reloj. Era el vodka bar, a nosotros nos encantó, en esta misma calle hay muchas tiendas etc y varios pub para degustar sus cervezas.
Terminamos en la famosísima discoteca karlovy lazne/ que es una macrodiscoteca justo al lado del puente de karlos
3.Día 24 de Diciembre
Visita de las iglesias y las plazas cercanas a la old town y vistas de estas calles comerciales llenas de suvenirs etc... pudimos ir al bar de donde salían las excursiones y allí poder comer barato y bueno, había bastantes tartas y pasteles muy apetitoas y sopas calientes después de pasar frío.
La mañana de este día lo ibamos a dedicar a visitar el puente de karlos, desde la old town pudimos llegar al rudolfinum del que luego hablaremos y desde allí hacia la izquierda por la smetanovo hasta llegar al puente de karlos, uno de los sitios emblemáticos de praga con sus 31 estatuas
El puente Carlos IV tiene 31 estatuas de Santos, pero sin duda el rey de las visitas es San Juan Nepomuceno, que tiene su estatua entre San Antonio de Padua y el grupo formado por San Norberto, San Wenceslao y San Segismundo.
El santo praguense fue ajusticiado por Wenceslao IV por desacato (hay quien dice que era el confesor de la reina y que no quería soltar prenda de los secretos de esta al rey) y lanzado al Moldava después de haber sido martirizado. Por eso miles de turistas al día ponen su mano sobre un relieve que está a pies del santo donde se ve la figura de Nepomuceno cuando es echado al río, ya que creen que trae suerte. De tanto tocar el perfil del santo, la chapa ha quedado desgastada y se puede distinguir fácilmente porque su color es mucho menos oscuro que el resto del relieve.
Asimismo, a su izquierda hay otra chapa donde aparece representado un perro. Pues bien, hoy en día el can le ha robado parte del protagonismo a Juan Nepomuceno, y son muchos los visitantes que también lo tocan para pedir un deseo. Se dice que quien lo toca volverá a Praga.
Aunque realmente la mayoría de la gente se equivoca en estas costumbres hay que poner la mano derecha y el pie derecho al mismo tiempo en la estatua de San Juan, también es en la estatua de San Carlos Borromeo donde hay que hacer el hechizo. El puente está lleno de músicos y artistas callejeros, dan un encanto especial al lugar y desde luego al caer la noche las vistas de Praga y del Castillo son espectaculares para las fotos.
Al lado del puente está
clementinum antigua sede jesuita. Impresionante Edificio, también las diferentes estatuas que adornan el comienzo de la torre del puente.
Seguimos nuestra ruta por la calle massarykovo dirección hacia las casas bailarinas en nuestro paseo descubrimos el teatro nacional otro impresionante edificio que queda a la izquierda y en nuestro paseo seguíamos observando el puente, el castillo etc. hasta llegar a las casas bailarinas:
Lo principal que vimos del castillo fue lo siguiente de lo que ponemos fotografías:
-
La Catedral de San Vito Catedral de San Vito
-
Dentro del Castillo encontramos la Catedral de San Vito, la mayor obra gótica de Praga, un monumento construido a lo largo de 6 siglos.
-
Palac Černín – Ministerio de Asuntos Exteriores
-
Domecek Gestapo – Prisión secreta Domeček edificio amarillo
-
Nový Svět – La calle del Nuevo Mundo
-
Palacio Schwanzenberg – Galería Nacional de Arte Barroco
-
Jardines del Bastión en la última salida
-
La oficina del presidente
-
El Antiguo Palacio Real
-
El Salón Español donde están las dependencias del rey.
-
La Basílica de San Jorge y convento el edificio Rojo.
-
Esta calle corta y estrecha debe su nombre a los orfebres que la habitaron en el siglo XVII, se encuentra en el interior del castillo. En una de sus casas vivió Kafka.
-
la puerta con las estatuas de la entrada principal
-
Vistas panorámicas de la ciudadComenzamos la visita por la entrada más cercana a la imponente catedral sobre todo hay que fijarse en las vidrieras, y fuimos viendo todo lo expuesto arriba, pasando por diferentes plazas en una de las cuales está esta singular escultura
-
PISS (2004)Dos esculturas de bronce, que representan a dos hombres orinando encima del mapa de la Rep. Checa. Las esculturas recrean el movimiento de un hombre orinando, mientras la corriente de agua escribe citas de ciudadanos famosos de Praga. Se puede enviar un sms para que aparezca la frase que quieras.
En la siguiente plaza también había otra escultura de un chico desnudo y dicen que bueno tendrás un buen sexo si le tocas el pene, montones de historias
en la plaza donde está la basílica de san jorge hay un convento donde se llevaban a jóvenes de mala vida para salvarlas de todo tipo de consas indecentes pero allí tomaban otro rumbo totalmente opuesto y se convertían aún más.
Los dos sitios aparte de la catedral más interesantes son el callejón del oro donde destacan los adornos encima de las puertas que indican que tipo de alquimista vivía allí, es muy muy curioso, y por supuesto el visitar y escuchar toda la leyenda de un castillo en el que habitó y reinó el rey rodolfo de praga que reunió allí toda una corte de alquimistas
Los alquimistas querían conseguir transformar el plomo en oro.
En la corte del Rey Rodolfo logró reunir a:
Tycho de Brahe
Keppler astrónomo, físico y matemático, aquí en Praga fue donde Keppler permaneció más tiempo porque no fue perseguido por motivos religiosos
También nos contaron la historia del Palacio Real donde el presidente de la República robó la pluma al presidente Chileno
http://youtu.be/k3u98r-OeIo
La Salida la hicimos por la puerta principal con las dos estatuas en la imponente puerta, desde esta explanada a la salida se podía observar la torre Eiffel de Praga que es la Torre Petrín Se puede subir en ella como mirador
4.El día de Navidad
, fue el día del concierto de Navidad en el Rudolfinum, fue impresionante poder escuchar en este imponente sitio la sinfonía del nuevo mundo de Anton Dvorak5.DÍA SINAGOGAS BARRIO JUDÍO Y CIUDAD NUEVA
Nuestro último día en Praga lo dedicaríamos a visitar primero todo el barrio Judío: El barrio Judío está justo al lado del Rudolfinum, allí se puede comprar tikets
Para la última visita hay que alejarse algo más donde estuvimos el primer día a la Sinagoga Española donde está la estatua de Franz Kafka, desde luego es la mejor conservada y es impresionante verla.
En la Zona del Hotel Rubicon hay varias plazas donde se puede comer en muchos restaurantes y observar algunas iglesias maravillosas como esta, también hay muchos cafés muy típicos y acogedores, una cosa que nos llamó la atención de esta zona es un gran hueso en honor a freud que está colgado en la calle. muy curioso.
Tras atravesar las calles comerciales del centro de Praga nos dirigimos a ver mejor la ciudad nueva,
los centros comerciales y la plaza de Wenzeslao
,
allí nos tomamos el trdelnik
en la mismísima plaza, todo está lleno de puestos navideños y también se tiene la oportunidad de entrar en las grandes tiendas de moda y en las tiendas de suvenirs, el ambiente navideño es excepcional y las calles son superanimadas. volvimos a la old town y decidimos subir a la torre del reloj, se compran los tikets allí mismo y se puede subir por escaleras o por ascensor hasta un cierto punto, las vistas son excepcionales y el precio son unos 6 euros.
los centros comerciales y la plaza de Wenzeslao
allí nos tomamos el trdelnik
Tras la subida a la torre que fue una experiencia inolvidable decidimos comer y bebernos unas cervezas en plena plaza antigua, puedes comprar las salchichas etc... en los puestos y te puedes sentar, escuchando los músicos callejeros y de Jazz en plena plaza, también degustando unas cervecitas en cualquiera de los bares que tienen sus terrazas en la plaza, los precios para la comida en los bares y las cervezs es similar, en los puestos es más barato, también nos dimos cuenta al subir a la torre que muchos de los bares que tienen sus terrazas en la plaza también tienen estancias en las azoteas de los edificios con un encanto especial.
Esta noche decidimos ir a la última zona que nos quedaba por ver donde hay chocolaterías y tiendas muy curiosas y un gran centro comercial llamado palladium, es una zona muy comercial y muy cerca de la old town, es un centro neurálgico de los tranvías, autobuses etc...
Mapa y puntos con todo el recorrido principal
1.ZONA DEL HOTEL CIUDAD VIEJA A.HOTEL
1.Torre de la Pólvora
2.clementinum
3.Iglesia Tyn Plaza vieja
4.Plaza,ayuntamiento y reloj
-
puente de carlos
6.isla de kampa
7.Rudolfinum Filarmonica
8.Estatua Jan
9.Barrio Judio
10.Cementerio Judio
Foto fin del viaje con el grupo que hicimos las excursiones.
2.KUTNA HORA
4 DÍA: Ruta por los alrededores de Praga Kutna Hora
aquí presentamos el plano del lugar
Este tour en un principio no teníamos pensado hacerlo pero nos convenció tanto los chicos de la agencia New Sandemans ( Praga) www.newpraguetours.com/es/
con tours en español que decidimos que sería una buena manera de pasar el día de Navidad de una manera diferente en un sitio patrimonio de la Unesco, sobre todo nos llamba la atención Su capilla de los Huesos el osario de Sedlec.
Salimos temprano por la mañana, fuimos al punto de reunión en Praga y a pie recorrimos el itinerario hasta llegar a la estación de Tren, pero previamente Nos detuvimos a ver la torre de la pólvora y las sinagogas y por fin llegamos a una estación con mucha historia donde podemos ver diferentes monumentos a un héroe que salvó mucha gente judía en la segunda guerra mundial (Nicolas winton)
Tras una hora de viaje llegamos a Kutna Hora, en principio fue llegar a un apartado sitio en el que se respiraba una atmósfera diferente, estamos en la región de Bohemia, y nuestra primera parada sería la Iglesia de los Huesos, fue impresionante ver toda este recinto con un cementerio en el exterior hecho con los huesos de los mineros, el escudo es el de los schwartzenberg , en este sitio que tuvo su esplendor debido a la minería, sobran las palabras con las imágenes. Aquí si hacía más frío que en Praga, desde el Osario, nos proporcionan un taxi para llegar a la catedral de Santa Bárbara, un emblema de la riqueza de este lugar en su hegemonía durante el siglo XV donde competía por la grandeza con la mismísima Praga y donde se alojaban los Reyes de Bohemia y su riqueza residía en las minas de Plata que se pueden ver a la salida de la Catedral de Santa Barbara, en el fondo del valle ya cerradas, con esta plata se hacían todas las monedas de Europa y trabajaron aquí infinidad de alemanes sobre todo, Kutna Hora fue un centro neurálgico en las guerras religiosas de los Husitas.
La iglesia de Santa Bárbara
hay que observarla por fuera y por dentro es una au
téntica maravilla e ir observando cada una de sus capillas y sus vidrieras, ya desde la catedral nos dirigimos por estas calles medievales y al fondo se divisa el castillo de hradek yendo por estas calles tan calladas como impresionantes podemos llegar a la fuente de piedra y a la columna de la plaga, pudimos ver la casa de piedra y tras recorrer todas estas callejuelas nos llevaron a un restaurante totalmente medieval( dacikn pivnice) donde comimos excepcionalmente bien, bebimos cerveza checa y el precio fue muy barato, (www.dacicky.com)
Volvimos al tren tras unas 5 horas de visita y comida y regresamos a praga
Breve reseña sobre la bonita estación de tren con algunas de sus dependencias cerradas, es en hoor a francisco josé I de austria, dentro de la estación podemos ver diferentes vestíbulos de estilo art nouveau por el arquitecto josef fanta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario