VIAJAMOS AL PAIS DE LOS TULIPANES
Gracias a nuestros amigos COEN Y LIZA sin ellos el fin de semana no habría sido tan fantástico.
1ºDÍA VIERNES
Mapa de Amsterdam para orientarnos

Mapa de los transportes públicos de amsterdam

algunos datos sobre amsterdam:
Ámsterdam [ɑmstər'dɑm] (nótese que la pronunciación
neerlandesa del topónimo es, generalmente, aguda:
Amsterdám) es la
capital oficial de los
Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ al norte y a las orillas del
río Amstel al sureste. Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural a un nivel internacional.
Tiene una población de unos 750.000 habitantes, y en su
área metropolitana residen aproximadamente 1,5 millones. Cabe destacar que Ámsterdam forma parte de la gran conurbación holandesa, llamada
Randstad (junto con las ciudades de
La Haya y
Róterdam), que cuenta con más de 6,5 millones de habitantes. Este núcleo es una de las conurbanizaciones más grandes de Europa.
El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII, y es hoy en día uno de los centros históricos más grandes de Europa. En aquella época se construyeron una serie de canales semicirculares alrededor del casco antiguo ya existente de la ciudad. Después se edificaron las nuevas calles que ahora habían sido creadas con casas y almacenes en un estilo típico holandés que es una de las imágenes más famosas de Ámsterdam y del país. Es conocida coloquialmente como la «
Venecia del norte».
Aunque durante casi toda su historia (excepto entre 1808–1810) ha sido la capital oficial de los Países Bajos nunca ha sido la sede de la justicia, el gobierno o el parlamento holandés, ya que todos estos órganos se encuentran en la ciudad de
La Haya, que por tanto es la principal ciudad del país con respecto a política y justicia. Ámsterdam tampoco es la capital de la provincia de
Holanda Septentrional, que siempre ha sido
Haarlem.
Ámsterdam, y toda Holanda, tiene fama por la tolerancia, el liberalismo, la diversidad, y la «mente abierta» de su población (aunque actualmente estas virtudes estén en entredicho).
Volamos con Iberia, bastante buen vuelo por cierto y llegamos al aeropuerto de Schipol, es uno de los aeropuertos más grandes de europa y en un momento determinado el avión al aterrizar parece que va paralelo a una carretera y parece que fueras por la autovía, por cierto amsterdam es una de las ciudades más ecologistas en todos los aspectos y en lo primero que se nota es que los aviones por la noche aterrizan planeando y también la contaminación lumínica es inferior a la española, En Schipol la mejor manera de llegar a Amsterdam es en el tren que te lleva a la estación central pero eso lo contaré a la vuelta que es exactamente igual porque a la ida nos llevaron en coche hasta nuestro hotel que estaba más o menos en el centro en la calle sumatrastraat, muy bien comunicado por tranvía y bus con el centro cogiendo al lado el tranvía 14, y el bus 22 hasta central station.
Hotel Stayokai, es una especie de albergue situado en un edificio muy antiguo pero modernísimo y de diseño por dentro donde va mucha gente joven de todos los paises y hay que tener mucho cuidado porque las habitaciones son compartidas aunque tienen habitaciones dobles pero hay que pedirlo allí directamento aquí dejo un enlace del hotel con plano incluido:
hotel stayokai
Cuando llegamos a amsterdam nos impresionó la cantidad de bicicletas que hay en amsterdam, la diferencia de temperatura con españa, finales de octubre por la noche no pasa de 7 grados y esto porque hacía buen tiempo, estuvimos en un pub cerca del hotel en una fiesta, el pub que era un antiguo colegio y allí nos mezclamos con nuestros amigos holandeses que nos presentaron a mucha gente de allí. Bonita noche.
2ªDÍA SÁBADO
Tras levantarnos muy temprano fuimos a pasear cerca del hotel donde descubrimos los típicos mulens, molinos que ahora estaba convertido en una cervecería en la calle zeeburg.
Una primera cuestión que nos llamó la atención es el escudo o bandera de la ciudad más arriba puesta con las tres cruces la historia dice que es en honor a san andrés que fue martirizado en una cruz en forma de aspa y las tres cruces representan los tres peligros que amenazaron a amsterdam INUNDACIONES, INCENDIOS Y PESTE NEGRA, Aunque ahora la versión según nuestros amigos es diferente y representa la libertad que se respira en la ciudad, sexo,cannabis y paz.
3ª DÍA DOMINGO
4ºDÍA LUNES
"VIDEOS DE AMSTERDAM"
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lKb1RgG4kRI&hl=es_ES&fs=1&border=1]
"VIDEO DEL RED LIGHT DISTRICT COGIDO DE YOUTUBE O BARRIO ROJO"
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=fybNYnaBTP0&hl=es_ES&fs=1&border=1]
No hay comentarios:
Publicar un comentario