
FICHA TÉCNICA DEL VIAJE:
FECHAS:2-6 DE DICIEMBRE 2011
VIAJEROS:Manu y Reyes
MONEDA-CHF Francos Suizos al cambio 1 euro= 1,20 aproximadamente.
ITINERARIO/RUTA:
-Día 1 Llegada al hotel por la noche con la compañía Iberia
-Día 2 Ruta por todo Zurich, puestos de Navidad. Noche de Zurich
-Día 3 Zurich, Paseo Lago.
-Día 4 Lucerna, Monte Titlis en los Alpes. (Excursión)
-Día 5 Ruta por toda la ciudad, Fifa, Hotel Dolder. Vuelta a Casa.
ALOJAMIENTO:
Easyhotel -Tenemos aquí Enlace y Plano de situación
Zwinglistrasse 14, 8004 Zürich, Suiza
+41 900 327 994 · easyhotel.com

Hotel Discreto perteneciente a la compañía Easy Jet, limpio y dentro de las cadenas de hoteles Urbanos básicos, no tenía armarios pero en general muy bien, servicio de recepción 24 horas y muy simpáticos, no tiene restaurante pero en la zona existe una multitud de restaurantes, si tenía servicio de internet en la planta inferior y se pagaba por dejar las maletas en consigna, 5 francos día, y también muy caro el servicio wifi.
MAPAS DE LOS SITIOS SIGNIFICATIVOS DE ZURICH:

2.Día 3 Diciembre Sábado.
Lo primero que observamos en Suiza a parte de las vistas de noche desde el avión del lago de zurich es lo caro que es todo, mucho más que cualquier ciudad europea ya que ellos no tienen crisis las cosas están por las nubes para el resto de los mortales, Taxi desde el aeropuerto ya que llegamos muy tarde 55 CHF.
Al levantarnos como el hotel estaba a unos 10 minutos de la estación de tren(haupbanhnhof) nos fuimos a tomar un café a la ciudad que hay dentro de la estación merece la pena tomarse un tiempo en averiguar como funciona esta estación ya que tiene de todo. Los cafés unos 6 CHF en la estación, allí tenemos de todo, Puestos Navideños, todo tipo de puestos sobre todo Fondue y Salchichas para comer e incluso un árbol de navidad ostentoso de

cristales de Swarosky, al principio parece complicadísimo de manejarse en la estación pero se aprende rápido, consejo es comprar comida y bebida en uno de los supermercados de la cadena COOP cuyo dueño comenzó con una pequeña tienda y montó un imperio en Suiza, esta empresa se dedicó como innovación a llevar los alimentos a las casas. En el COOP de enfrente de la estación se puede conseguir de todo y es relativamente más económico, porque incluso comer en uno de los innumerables mcdonalds y Starbucks es muy muy caro menú básico 15 CHF. Al salir de la estación nos dirigimos a la principal calle comercial para recorrerla minuciosamente la Bahnhofstrasse quizás la calle más cara de Europa y rápidamente nos dimos cuenta de la cantidad de Boutiques de firma, Bancos como en BNS. O UBS, y sobre todo chocolaterías donde el chocolate es como un artículo de lujo me llamó la atención el olor de las calles a Chocolate y Perfume caro. Fuimos escudriñando todas las callejuelas preciosas y adornadas y nuestra primera parada fue en st Peter con la esfera de reloj más grande de Europa rápidamente se ve a la derecha, recordamos que estamos en la margen izquierda del rio Limmat uno de los dos de la ciudad. La plaza de Peterkirche preciosa, caminamos por todas las callejuelas y llegamos al puente donde tenemos la vista típica de Zurich en el extremo izquierdo la Fraumüster Kirche donde comenzo el protestantismos en Zurich con el Obispo Zwingli. Era un antiguo convento reconvertido, merece la pena entrar y más adelante hablaremos del convento por dentro. Muy cercano a La Fraumüster está la paradeplatz que es el origen de esta bonita ciudad, y es donde están muchos edificios donde residían los antiguos gremios de la ciudad imponentes casas y hoteles y también existe una casa donde se queda la reina de inglaterra cuando visita zurich y a la entrada de esta puerta es donde
Churchill al final de la segunda guerra mundial donde sentó las bases de la unión europea con un discurso y una placa conmemorativa.

Cruzamos el río y visitamos por dentro la otra catedral, la Grossmunster que da fisionomía a la ciudad, a lo largo del rio hay una casa casi en el agua que es el ayuntamiento, y la estatua que hay al comienzo del puente es de un general que fue un heroe pero que terminó sus dias decapitado muy famoso en Suiza. Desde aquí el itinerario nos lleva a un sitio que alomejor no está en las rutas turísticas y era visitar la central de Google en Europa, previo paso por una de las estaciones mas bonitas de zurich la estación de Enge merece la pena verlo, las oficinas de Google son complicadas de encontrar pues ni sus vecinos saben donde es, solamente lo encotramos gracias a una señora que vivía al lado y nos llevó muy amablemente, la verdad es que el comportamiento de los ciudadanos de zurich fue ejemplar y nos llevamos una grata sorpresa, la dirección es:
Google Zürich 
Brandschenkestrasse 110, 8002 Zürich, Suiza y en el mapa vemos su exacta situación. Tras andar mucho volvimos al lago para verlo más tranquilamente, y nos acercamos al puerto vimos el reloj de sol con las flores muy famoso y en el puerto había distintos barcos que ofrecen degustaciones de whisky etc... Tras esto vimos una competición muy curiosa de atravesar de lado a lado el rio limmat nadando, muy curiosa la imagen, y para

descansar decidimos probar las salchichas en los puestecitos navideños que se divisan en una plaza al lado del puerto en el margen derecho del lago en la zona llamada Bellevue, bella vista allí despues de comer es muy interesantes sentarse en los cafés de esta calle Theaterstrasse, todo lleno de chocolaterías cafés, discotecas etc...por ejemplo MASCOTE-THEATERSTRASSE 10 donde poder ir a tomar algo por la noche, muy recomendable.
Tras un descanso terminamos las visitas culturales en el teatro de la Ópera OPERNHAUS
La Ópera de Zúrich es uno de los auditorios más importantes de Europa. El
edificio, de estilo neobarroco, fue inaugurado en 1891.
También allí encontramos el Cabaret Voltaire (ahora convertido en museo) donde
supuestamente nació el dadaísmo.

SPIEGELGASSE 1
después de esto subimos otra vez ya con el comienzo de la iluminación navideña la Bahnhofstrasse con todo lleno de referencias y puestos navideños y nos llamó la atención poder ver un coro de niños cantando encima de un árbol de navidad niños de todos los lugares del mundo cantando villancicos típicos de todas las culturas, también aquí en las calles que quedan a la derecha hay muchos restaurantes donde te ofrecen Sobre todo Champan y Ostras una auténtica delicia.

Finalizamos en la estación central y desde aquí al hotel, esta noche la elegimos para conocer la noche suiza aunque con los precios, la lluvia y el frío se hacía difícil y poco apetecible decidimos cenar en uno de los muchos restaurantes cercano al hotel, en la zona del hotel existe una explanada donde se pueden ver los Menonitas, originarios de suiza de donde partieron a américa y fundaron los amis, mormones etc... pudimos ver un carruaje típico de ellos.
Cerca del hotel hay varias calles con los locales más importantes para poder tomar algo y disfrutar del ambiente nocturno de zurich.
SALIR DE NOCHE EN ZURICH LOCALES.
3.DÍA 4 DICIEMBRE:
Este día lo dedicaríamos a acabar de ver a fondo la ciudad, probar sus fondues etc...
Comenzamos en la estación de tren y cruzando la estación hay un edificio muy espectacular donde está el museo nacional de suiza, muy recomendable de entrar y ver es barato y se puede incluso ver por fuera porque en la planta baja existe una pista de patinaje sobre hielo con el reflejo total de la navidad, una delicia pasar un ratito aquí. Tras el museo nos dirigimos a la zona de las catedrales en el puente donde tan bonitas vistas hay, tras cruzarlo nos dirigimos a uno de los museos más importantes de Europa Kunsthaus Zürich. La Galería de Arte de Zúrich es quizá el más famoso de los tres
grandes museos de la ciudad. Su extensa oferta abarca obras de Picasso, Monet, Munch,

Vang Gogh o el famoso artista local Giacometti. Horarios y precios aquí, bueno los precios son desorbitados 23 euros la entrada con lo que decidimos no entrar, nos pareció que la cultura no puede valer tan cara. Y además esta zona era preciosa con plazas dedicadas a la música y también pudimos ver el teatro principal de zurich que está justo al lado del museo. Tras la decepción del museo quisimos conocer un lugar emblemático que es el CAFÉ ODEÓN
En la actualidad un ultramoderno bar y café, esta conocida cafetería de 1912 fue el lugar donde un
Lenin prerrevolucionario y otros intelectuales se citaban cuando no podían permitirse calentar sus
propias habitaciones. Joyce y Einstein también visitaban este lugar con regularidad, que también vio
pasar a Thornton Wilder, Mata Hari y Mussolini. Ahora tiene una clientela chic y contracultural y
por las tardes, atrae tanto a solteros como a una clientela gay. La cafetería sigue teniendo un
ambiente íntimo y está decorada en un estilo Art Nouveau con multitud de bancos y pequeñas áreas
privadas; en verano se sacan mesas al exterior. Es posible disfrutar de exquisitos platos de pasta y
del menú del día para almorzar. La carta también incluye platos como stroganoff de avestruz,
noodles de espinacas y carne de caza durante el otoño. Hay una lucha continua para recuperar el
edificio contiguo, que alberga una farmacia. Abre hasta altas horas de la madrugada.
Limmatquai 2, muy fácil de encontrar en dirección al lago orilla derecha antes de entrar en la thaterstrasse, nos tomamos un café no demasiado caro en el mismo café donde los tomaba Albert Einstein, impresionante. Y para finalizar un magnífico día nos comimos en los puestos navideños una fondue de queso suizo y compramos las entradas para dar un paseo de una hora en el barco del lago, la entrada 8 CHF y se sacan allí mismo en el puerto. Comenzamos a las 4 de la tarde de día y recorrimos ambas orillas para terminar de noche un auténtico festín de luces, tranquilidad, con los alpes al fondo la verdad es que es una experiencias dignas de hacer, sitios emblemáticos que pasamos la fábrica de los CHOCOLATES LINDT
SEESTRASSE 204
La fábrica de chocolate Lindt & Sprüngli se localiza a unos pocos kilómetros al sur del centro
urbano, en el número 204 de Seestrasse. Alberga un museo gratuito en el que también se puede
visionar una película promocional. En ocasiones se encuentra cerrado, por lo que se recomienda
telefonear para conocer el horario. La fábrica constituye una visita interesante, aunque sólo se deba
a los generosos regalos de chocolate que ofrecen gratuitamente al final.
En los márgenes del lago se veían las carísimas casas que muchos famosos tienen en zurich es el caso de Fernando Alonso Etc...
Dos cosas más por hacer en zurich:
.MIRADOR UETLIBERG
Una de las excursiones breves más interesantes fuera de Zúrich tiene como punto de partida el tren
hacia Uetliberg. Se puede disfrutar de un itinerario de dos horas a través de la cadena montañosa
que se asoma al lago, hasta llegar a Felsenegg. En el camino la mirada topará con maquetas de los
planetas del sistema solar que, al igual que las distancias que los separan, han sido realizadas a
escala de mil millones.
Desde el mirador del Üetliberg tendremos unas vistas espectaculares de Zürich y sus alrededores, pero todavía hay un lugar mejor para disfrutar de la panorámica, la Torre mirador.
Está situada justo enfrente del hotel Uto Kulm y permite acercarnos un poquito más al cielo, pero para ello tendremos que subir los más de cien peldaños que componen esta plataforma triangular. La altura que alcanzaremos es de 900m por encima del nivel del mar, distancia suficiente desde la cual obtener una privilegiada panorámica de 360ºC sobre la ciudad de Zürich, de su lago el Zürichsee, o de los Alpes suizos. En la cumbre encontraremos 3 planos explicativos que nos permitiran ubicar algunos de los picos más altos de Suiza, como por ejemplo el Finsteraarhorn (4.274m) o el Aletschhorn (4.195m) situados en los Alpes Berneses;o algunas poblaciones conocidas como pueden ser Berna, Baden o Lucerna.
Desde aquí arriba se respira una tranquilidad asombrosa, el silencio acompaña al espléndido paisaje que nos llena la mirada de verde, azul y blanco; este silencio sólo se rompe por el cantar rápido y alegre de los pájaros que habitan el lugar.
Las escaleras son anchas y el ascenso no es demasiado brusco, pero si te cansas puedes recuperar fuerzas en algunas de las plataformas que hay distribuidas por la torre. Quizá la altura de la torre no parezcan demasiada, pero a medida que íbamos subiendo, la temperatura cambiaba y una vez arriba tuvimos que taparnos porque el viento que soplaba era muy muy muy frío, al bajar pasó totalmente lo contrario, íbamos perdiendo altura y al desaparecer el viento tuvimos que ir deshaciéndonos de la ropa de abrigo.
Es una experiencia de la que no me arrepiento para nada, la recomiendo a todo aquel que se acerque hasta aquí, yo la disfruté muchísimo.
La torre está situada a unos diez minutos andando desde la estación de tren de Üetliberg y es totalmente gratuita.
Y de comida en:
CERVECERÍA
Rheinfelder Bierhaus
Una de las mejores cervecerías de Zúrich, r se encuentra en la peatonal , en la
ribera Niederdorf del río Limmat. La atmósfera es atractiva y la clientela ecléctica. Sin embargo, no
es un lugar apto aquellos que tengan problemas con los pulmones o estén dejando de fumar. Entre la
cocina tradicional se pueden degustar salchichas e hígado. Se recomiendan las especialidades de
estofado de ternera con pasta y "Schweins Cordon Bleu", un trozo grande de
cerdo relleno de jamón y queso, empanado, frito y servido con unas excelentes patatas fritas. De vez
en cuando, los dueños españoles y romanches cocinan una paella especial de la casa, un plato poco
común, pero muy rico.
Marktgasse 19
Al volver al hotel nos detuvimos en ver todo el alumbrado de la principal calle de zurich y entramos en los portales de algunos bancos que estaban totalmente adornados y en cada plaza había un árbol de navidad gigantesco todo un placer pasear de noche.
5º Día 6 diciembre

foto del hotel DOLDER.
Como el vuelo de vuelta lo teníamos muy tarde pudimos aprovechar el último día al máximo además nos habían ofrecido gratuito un tour por toda la ciudad en autobús con lo que podríamos ver lo que aún nos quedaba por ver en zurich y con guia en español, La primera parte de la mañana la dedicamos a ir de compras por la Bahnhofstrasse aunque los precios eran prohibitivos estuvimos viendo por supuesto una de las industrias más importantes de suiza sus relojerías, y por supuesto las tiendas de Swatch, también compramos el chocolate de rigor sobre todo nos pareció el más diferente a lo que se puede conseguir en España, las confiterías Merkur, donde se puede comprar chocolate al peso, es impresionante, porque lo demás lo puedes encontrar en España sin problemas, volvimos a la estación para coger el autobús para el tour por la ciudad lo primero que vimos fue la estación central cuyo fundador fue Alfred escher rey ferrocarril cuya estatua está en la plaza, fue el que inició también la tradición de bancos en suiza con su capital. La primera parada fue en el puerto con la estatua del león que protege la ciudad y es el símbolo de esta.
Pasamos por el castillo rojo que es el hotel borgolat, y al lado del puerto nos enseñaron otra de las industrias boyantes de suiza, los seguros con una de sus mayores sedes.

El lago de zurich tiene agua potable y la última vez que se heló y se pudo patinar en él fue en 1963, también zurich tiene 1200 fuentes en toda la ciudad, el lago tiene 36 km de largo y la orilla de la derecha es la gold coast donde están las casas de los famosos y la fábrica de chocolate, la otra orilla es la silver coast muy bonita para ver en invierno.

Atravesamos la ópera y el café odeón y comenzamos a subir la colina de zurich pero antes paramos para coger un tren cremallera que nos llevaría a una zona realmente impresionante donde está el
hotel Dolder un hotel de primera categoría donde se hospedan personalidades como Clinton, Obama, Madonna, Coffy annan, Eintein, Walt Disney... y bueno todas las que nos podemos imaginar,
bajamos cerca del hotel y nos hicimos las fotos de rigor, luego la visita nos llevó por toda esta zona glamourosa, el Beverly Hills suizo, con casas como la de Tina Turner, la pista de patinaje al aire libre más grande de europa, la sede de la FIFA en Europa, y el zoo de zurich, impresionante el viaje. Y llegamos también a la zona de la universidad, prestigiosísima universidad en cuya facultad de ciencias y Tecnología dio clases el mismísimo Albert Einstein, en la fachada se pueden ver los retratos de personalidades que dieron clase aquí, muy emocionante la verdad.

La siguiente parada fue en la Paradeplatz, donde los gremios y la catedral aquí nos contaron que es donde el Obispo Zwingli sacerdote del grossmuster comenzó la reforma protestante en Suiza al principio muy traumática sacando todos los símbolos católicos de las catedrales, pudimos entrar y observar una auténtica maravilla los
vitrales de Marc Chagall en 1970 son las vidrieras del coro con 5 colores y cada una tiene un significado bíblico. Es impresionante sentarse, observarlas y escuchar música gregoriana en el órgano.

También nos contaron que este 6 de diciembre para los suizos es como el día de los reyes magos en España. Después de esto nos fuimos a por las maletas y rumbo a la estación para coger tren al aeropuerto.
La estación del Aeropuerto de Zürich se encuentra directamente debajo de la planta Airport Shopping, a pocos minutos del Check-In 1-3 así como de las salas de llegada 1+2. Durante las horas punta los trenes hacia y desde la Estación central de Zürich circulan en intervalos de 10 minutos (duración del viaje: 10 minutos): > Horario online
Un viaje en tren desde el Aeropuerto de Zürich al estación central de Zürich cuesta CHF 6.40 (1 adulto, simple).
http://youtu.be/uJqbG8SbQAQ
http://youtu.be/Ok4-c8PGzkw
http://youtu.be/uZPLSYbAjkk
FICHA DEL VIAJE

Excursión de un día al Monte Titlis (Alpes Suizos)
La excursión la hicimos con la compañía city tours, con un conductor portugués y el trato que nos dieron fue ejemplar preocupándose en todo momento por nosotros, los autobuses y si se quiere también los tickets se consiguen en Zurich Sihlquai por detrás de la estación central al lado del museo nacional de suiza. Toda la información en el enlace.El precio parecía un poco caro pero viendo los precios de cualquier desplazamiento en tren por suiza la verdad acertamos completamente porque por cuenta propia saldría igual de precio con las consiguientes preocupaciones.

El viaje fue en autobús y se tarda una hora aproximadamente, ver el mapa de la llegada al monte Titlis con 10000 pies de altura. Antes del monte Titlis pudimos observar en el viaje los alpes en su esplendor como se aprecia en los videos y también visitamos Rigi a los pies del monte Pilatus, magnífica montaña con 7000 pies de altura. Porfín llegamso a Titlis y comenzaba a nevar con lo que se aseguraba la visión de los alpes nevados. Era una visión de un monstruo nevado, primero se llega a la explanada donde las fotos con la montaña son espectaculares, después se coge un tren corredera, para después de dos teleféricos coger el Rotair, un funicular que gira 360 grados todo eso viendo los glaciares en nuestros pies, si el dia está con niebla limita las vistas de estos colosos, Tras llegar arriba lo primero es ver la gruta de hielo bajo el glaciar una experiencia inolvidable, luego se sube fuera para ver toda la montaña, pisar el glaciar y si el tiempo lo permite poder descender en los telesillas y tirarse en una especie de trineos, la ventisca fue monumental y el frío intensísismo, en una planta más abajo aparte de las tiendas de recuerdos está el restaurante no demasiado caro para poder tomar una cerveza y una pizza. El viaje es impactante, también claro se puede esquiar si uno es aficionado. Al bajar en el tren cremallera se aprecian los pueblos de montañas impresionante estampa.

http://youtu.be/P_Ud9PG_P7w
FICHA DE VIAJE

Viaje de un día a Lucerna (Suiza)
en la agencia city tours reservamos un viaje con guia en español para Lucerna
Tras un viaje en autobús de una hora viendo como se aprecia en el video todo un recorrido por la suiza rural y natural, viendo todos los tópicos del corazón de este país, con sus casitas en pico, pueblecitos con sus iglesias, lagos de ensueño, atravesamos el pueblo de zug precioso pueblo al lado del lago, los paisajes lo dicen todo, en este pueblo observamos un hotel adornado como si fuese un regalo, una maravilla para los sentidos.

Tras el viaje llegamos a lucerna, lo primero que se aprecia en lucerna es su lago en plenos alpes una maravilla, tras entrar en la ciudad nos encontramos con una ciudad turística con su famoso Casino y hoteles de cinco estrellas solo aptos para bolsillos desahogados.
En el mapa turístico vemos los principales lugares de lucerna.

El primer lugar a donde nos dirigimos fue el monumento del león. El Monumento al león de Lucerna (en alemán: Löwendenkmal), (llamado también el León moribundo de Lucerna o León herido de Lucerna) es una escultura labrada entre 1819 y 1821 por el escultor danés Bertel Thorvaldsen sobre una pared de roca de la ciudad de Lucerna en Suiza para conmemorar la muerte en 1792 de unos 700 mercenarios de la Guardia Suiza durante la Revolución francesa cuando defendían el asalto
Posteriormente paramos el autobús en el lugar designado con un círculo y nos dispusimos a visitar el puente de madera, las torres sobre el río, los puestecitos navideños, la catedral todo parecía de cuento de hadas y los alpes de fondo, tras el paseo magnífico por la ciudad hicimos al lado del autobús las compras típicas de recuerdos en la plaza una verdadera delicia.

http://youtu.be/s13aat2rBmw
No hay comentarios:
Publicar un comentario